Sunday, 29 de June de 2025 Muy nuboso 7.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 7.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

Malestar en Chile por una carta de Alberto Fernández que acusa de lawfare al Poder Judicial de ese país

Alberto lawfare

El presidente Alberto Fernández firmó una carta junto al Grupo de Puebla, suscrita también por otros 29 líderes iberoamericanos, en la que reclama que el Poder Judicial chileno está incurriendo en un nuevo caso de persecución política o lawfare contra el excandidato presidencial chileno Marco Enríquez Ominami.

La misiva alerta ante la suspensión ad hoc de un juicio que se tramita desde hace 8 años contra Enríquez Ominami por delitos tributarios en el financiamiento de sus campañas electorales, ligadas a la principal empresa explotadora de litio chileno, la otrora estatal SQM.  

La suspensión del juicio fue concedida por el juzgado a “fiscales con dedicación exclusiva, y con gran apoyo mediático y financiero”, “ligados directamente al expresidente de derecha Sebastián Piñera”, para mantener la posibilidad de proscribir a Enríquez Ominami en el futuro.

“Acusar y no haber permitido el juicio por 8 años, es una inadmisible forma de perseguir un liderazgo”, dice la carta que fue firmada por otros líderes del Grupo Puebla -como Evo Morales y Rafael Correa-, pero por ningún presidente en ejercicio. Andrés Manuel López Obrador, por ejemplo, se abstuvo.

Acusar y no haber permitido el juicio por 8 años, es una inadmisible forma de perseguir un liderazgo

Como era de esperarse, la oposición chilena criticó duramente a Fernández y lo acusó de intervenir en asuntos internos de un poder soberano de ese país.

El Senador pinochetista Iván Moreira apuró al Gobierno de Gabriel Boric para que pidiera explicaciones por lo que considera un acto de injerencia. “Espero que el presidente y la canciller, quienes conducen la política exterior, pidan explicaciones al gobierno argentino”, dijo Moreira.

Ante la presión opositora, la canciller chilena Antonia Urrejola dejó entrever el malestar por la maniobra de Alberto Fernández, pero puso paños fríos al asunto. “Lo primero que hice fue conversar con el embajador Bielsa sobre este tema, y también hablar con el ministro de Justicia, y tal como lo señaló el ministro de Justicia, nos parece que las declaraciones de esa carta son absolutamente improcedentes" porque “el Gobierno no solo respeta, sino que protege la autonomía del Poder Judicial”, dijo.

Urrejola, sin embargo, descartó que la firma del jefe de Estado Argentino vaya a tener algún efecto en las relaciones entre ambos países. “Me parece que estas son situaciones que son puntuales, que no afectan la relación con Argentina, que es una relación que está muy robusta. No afecta la relación bilateral. Las relaciones bilaterales son mucho más que estos eventos de los que estamos conversando”, dijo.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La billetera digital Cuenta DNI, impulsada por el Banco Provincia, se convirtió en una herramienta clave para miles de familias bonaerenses.
Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar