Friday, 25 de April de 2025 Lluvia moderada 23.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 23.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Mundo

Una polaca se autopercibe Madeleine McCann y pide ayuda en las redes

Una mujer que vive en Polonia y que no sabe cuál es su verdadera identidad, creó una una cuenta especial para afirmar en redes sociales que es Madeleine McCann, la niña inglesa desaparecida hace ya 16 años. Y que tiene pruebas de ello.

En uno de los videos que subió, contó que posee una peca en las piernas y un punto en el ojo, las mismas zonas que Madeleine McCann,

“Creo que puedo ser Madeleine porque: fui víctima de un pedófilo alemán (Peter Nay) que se parece a la foto número 48 del sitio web findmadeleine.com, tengo una marca en el mismo ojo, pero mi marca está descolorida (…) tengo forma similar de cara, orejas, labios y tenía el espacio entre los dientes”

A través de distintas imágenes y videos intentó argumentar su teoría. En un posteo, la joven afirmó que habló con alguien que dijo ser el primo de Madeleine y le dijo que podría "tener la posibilidad" de hablar con Kate y Gerry McCann -los padres de la pequeña- para organizar una prueba de ADN.

“Creo que puedo ser Madeleine. Necesito una prueba de ADN. Los investigadores de la policía del Reino Unido y Polonia intentan ignorarme. Contaré mi historia en publicaciones aquí. Ayúdame”, solicitó en su cuenta, llamada “Yo soy Madeleine McCann.

A raíz de este mensaje, se generó un revuelo en las redes sociales. Por un lado, están quienes piden que la Policía investigue, mientras que otros dudan de su relato.

https://twitter.com/Thayra_rp/status/1627384105766731781?s=20

El principal sospechoso del caso Madeleine McCann es el alemán Christian Brueckne, quen recientemente fue acusado por nuevos delitos de abuso y enfrenta nuevas causas en su contra. El hombre alemán de 45 años fue acusado por la fiscalía de su país por cinco nuevos delitos sexuales.

La historia

la pequeña Madeleine se encontraba de vacaciones con sus padres, Kate y Gerry McCann, sus hermanos mellizos de dos años de edad y un grupo de amigos de la familia con sus respectivos hijos.

Sus padres, procedentes de Gran Bretaña, dejaron a los tres niños durmiendo a las 20:30 en el departamento ubicado en la planta baja, mientras se fueron a cenar con amigos a un restaurante localizado a 50 metros de distancia.​ Los padres vigilaban a los niños cada 20 a 30 minutos a lo largo de la noche, hasta que a las 22:00 la madre de Madeleine descubrió que la niña estaba desaparecida.

Durante las semanas posteriores, en especial después de haber malinterpretado un análisis de ADN llevado a cabo en el Reino Unido, la policía portuguesa llegó a creer que Madeleine había fallecido en un accidente en el apartamento y que sus padres lo habían encubierto.

Los McCann fueron sospechosos formales hasta que el fiscal general de Portugal archivó el caso en julio de 2008 debido a la falta de pruebas.3​

Los padres continuaron la búsqueda utilizando detectives privados hasta que en 2011 Scotland Yard abrió su propia investigación, llamada Operación Grange.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
El Real Madrid amenazó con no presentarse a la final de la Copa del Rey frente al Barcelona en protesta por la designación arbitral.
Es Agro
La caída de los precios internacionales y la suba de los costos de producción dejan rentabilidad negativas que escalan hasta el 11%.