Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Aníbal Fernández confirmó la compra de 100 pistolas Taser

El Ministerio de Seguridad confirmó la compra de 100 pistolas Taser.

El Ministerio de Seguridad confirmó la compra de 100 pistolas Taser destinadas a grupos especiales de las fuerzas federales. El ingreso de estas armas es la culminación de un proceso que empezó el año pasado y se concreta en medio de un acalorado debate sobre su uso.

Las pistolas Taser se compraron por contratación directa a una empresa que, como parte de pago, recibió un lote de esta clase de pistolas adquirido en 2019 por la gestión de Patricia Bullrich. Como se trataba de armas de un solo cartucho, sin emisión de advertencia ni cámaras incorporadas, habían quedado en desuso.

La adquisición de estas armas electrónicas se concretó a través de las resoluciones 283 y 1167 de la Policía Federal Argentina, emitidas el 31 de octubre y 28 de diciembre respectivamente. Desde la cartera conducida por Aníbal Fernández aseguraron que "su uso y adquisición por las Fuerzas de Seguridad y Policías en Argentina fue definido políticamente en los años '80, cuando se incorporaron en la normativa nacional de control de armas, como material controlado".

"Es por eso que el debate sobre la cuestión esta saldado, ya que nuestro Gobierno respeta y cumple con los plexos normativos nacionales y sus obligaciones internacionales", agregaron los voceros, aunque también aseguraron que la compra no está relacionada con el reciente asesinato de la policía Maribel Zalazar en la estación Retiro del subte C. La muerte de la oficial reavivó la discusión sobre la utilización de estas armas y esta compra se ejecutó el 15 de febrero, un día después del crimen.

Los agentes que usen estas armas deberán cumplir con el "protocolo de Actuación para la utilización de Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (D.E.I.M.) de baja letalidad" que rige desde la gestión de Sabrina Frederic: mientras que el macrismo planteaba usar las pistolas en lugares de alta concurrencia como los aeropuertos, Frederic dispuso su uso únicamente para áreas especializadas de cada fuerza federal.

Así, las cien pistolas Taser que ingresan al país se destinarán a grupos como el Albatros de Prefectura, el Alacrán de Gendarmería, los Grupos Tácticos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, las Unidades tácticas de Intervención Federal y el GEOF de la Policía Federal Argentina. Por lo general, estas facciones se enfrentan a situaciones como tomas de rehenes, secuestros, intentos de suicidio y otros operativos.

Con información de Télam.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia es una gran oportunidad para revisitar "Argentina, 1985". ¿Por qué no verla en Stremio?
Sociedad
El calendario de feriados ofrece una excelente oportunidad para planificar vacaciones estratégicas sin gastar demasiados días de licencia.