Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 11.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

Debido a la gripe aviar, se suspenden las exportaciones de pollo

Influenza aviar aves carne avícolas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó el primer caso de gripe aviar altamente patógena en un ave de corral en Río Negro. De esta forma, Argentina pierde temporalmente su estatus de país libre de la enfermedad y suspende las exportaciones de productos aviares para cumplir con las normas internacionales.

Hasta el momento, todos los casos de gripe aviar registrados en el país no consistían en influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5. Igualmente, esta medida no afecta a la producción y el consumo de pollo a nivel nacional.

"La producción aviar para el consumo en el país continuará desarrollándose con normalidad ya que la IAAP no se transmite por el consumo de carne de pollo y huevos, al tiempo que aquellos frigoríficos que exportan, podrán comercializar sus productos en el mercado interno", explicó el Senasa.

El caso positivo es de la localidad rionegrina de Mainque, específicamente de un establecimiento de pollos parrilleros. Se trata de una zona de baja densidad avícola, al sur de la barrera zoofitosanitaria patagónica.

"El Senasa dispuso efectuar las medidas de contención correspondientes, establecidas en el Manual de contingencia de influenza aviar, con el fin de evitar la dispersión de la enfermedad en otros establecimientos productores de aves destinadas al circuito comercial", explicó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Los técnicos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), una vez informados por el Senasa, "ya están trabajando con el fin de lograr la pronta restitución del estatus de país libre de la enfermedad, y el reinicio de las exportaciones aviares".

De las 177 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 25 los casos confirmados en aves silvestres (3), de traspatio (21) y sector comercial (1) distribuidos de la siguiente manera: 13 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en San Luis y 1 en Salta.

Con información de Télam

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?