Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Una por una, las frutas y verduras que entran en Precios Justos hasta el fin de marzo

verduras y frutas

A partir de mañana y hasta el fin de marzo se sumará una canasta de frutas y verduras de estación al programa Precios Justos, que estará disponible en las próximas horas y tendrá vigencia en la región del AMBA.

Este acuerdo "es muy importante porque el sector mostró una altísima volatilidad (...) y permite moderar estos aumentos", además de otorgar "orden y previsibilidad en la mesa de los argentinos", afirmó el secretario de Comercio, Matías Tombolini, en una presentación a la prensa.

La canasta acordada, que estará vigente desde el 1 hasta el 31 de marzo, la componen siete productos relevantes para el consumidor promedio y a precios fijos: papa, tomate, lechuga, manzana, cebolla y banana ecuatoriana y subtropical.

Los precios por kilo acordados con proveedores del Mercado Central y representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) serán los siguientes:

  • Papa negra, $189;
  • Tomate redondo, $299;
  • Lechuga, $569;
  • Manzana royal gala, $399;
  • Cebolla, $189;
  • Banana ecuatoriana, $470;
  • Banana subtropical, $360.

“La posibilidad de construir esta canasta, que representa a lo más consumido por los argentinos y argentinas, nos resulta muy importante porque el sector mostró una altísima volatilidad y se vio en la suba de precios", explicó Tombolini.

"Eso nos invita a anunciar estos precios por 30 días e inaugurar un mecanismo de abordaje que mes a mes iremos renovando”, destacó el secretario de Comercio durante la presentación del acuerdo.

En ese sentido, ponderó el trabajo en conjunto con el Mercado Central y los operadores y celebró “el compromiso no con el Estado nacional, sino con cada argentino y cada argentina en la zona de AMBA que espera ver un precio estable en las góndolas”.

Y cerró: “Este acuerdo también sigue la instrucción del ministro Sergio Massa, en el marco de una hoja de ruta, de orden fiscal y de acumulación de reservas, se complementa con el aumento de la oferta de bienes y la construcción de acuerdos de precios, bajo la idea de llevar orden y previsibilidad a la mesa de los argentinos”.

Los productos del acuerdo estarán disponibles en las grandes cadenas de supermercados del AMBA y mantendrán sus precios fijos por un mes. Concluida la vigencia, se renegociarán nuevas pautas de precios y productos, teniendo en cuenta la estacionalidad que caracteriza al sector.

Según confirmaron a Télam fuentes oficiales, la intención es dar continuidad a la canasta de frutas y verduras en los meses siguientes del programa Precios Justos. Por otra parte, confían en que los precios fijados en esos productos sirvan también de referencia en las verdulerías de barrio.

Fuente: Télam

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?