Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 20.4 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.4 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

La Secretaría de Comercio aplicó una multimillonaria multa a Quilmes

quilmes

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que conduce Matías Tombolini, decidió sancionar a Quilmes por más de 389 millones de pesos por la falta de cumplimiento de sanciones y multas anteriores por abuso de posición dominante.

El medio cervecero A la fresca! indicó que el organismo constató que la empresa cervecera “efectivamente no estaba dando cumplimiento a medidas correctivas anteriores por lo que determinó nuevas sanciones”.

La Secretaría ya había multado previamente a la cervecería por $150 millones en agosto de 2021 por abuso de posición dominante. Las acciones de la empresa generan la salida del mercado de competidores y el bloqueo de nuevos jugadores, debilitando la competencia existente o erigiendo barreras a la entrada, lo que da lugar a un “cierre anticompetitivo del mercado”.

A su vez, en función de la Ley 27.442 de Defensa de la Competencia (LDC), “se le había ordenado a la empresa no instrumentar ningún tipo de acuerdo comercial formal o informal con los puntos de venta que genere restricciones verticales sobre los canales de comercialización con la finalidad de obtener la exclusividad de venta, la eliminación de los competidores de las cartas o menús, o la limitación de los productos de la competencia a través de acuerdos de espacios exclusivos en góndolas”.

Así la CNDC confirmó que Quilmes “efectivamente no estaba dando cumplimiento a las medidas correctivas” y que, “si bien la empresa apeló la sanción, la LDC estipula específicamente que las medidas ordenadas pueden ser apeladas con efecto no suspensivo, lo cual significa que la empresa debe darles cumplimiento hasta tanto el tribunal competente resuelva el recurso de apelación”.

Por este motivo, la Secretaría impuso una multa de 11.467 unidades móviles por día desde el 9 de septiembre de 2021 inclusive hasta el 6 de abril de 2022 inclusive. El total es de 2.396.603 de unidades móviles a $162,55, sumando un total de $389.567.817,65.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.