Friday, 25 de April de 2025 Lluvia moderada 23.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 23.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Ciencia

Día Internacional de la Mujer: 5 pioneras que cambiaron la historia de la ciencia

Día Internacional de la Mujer

Por muchos siglos, la investigación y del desarrollo científico fue exclusivo para los hombres de clase alta. Sin embargo, muchas mujeres de diferentes clases sociales lucharon por su democratización y su estudio libre. En el Día Internacional de la Mujer, en Diario Con Vos recordamos a cinco mujeres que lograron romper con las barreras machistas y cambiaron la historia de la ciencia.

Hipatia, la primera científica de la historia

Nacida en el 370, Hipatia sobresalió como estudiosa de las ciencias y la filosofía. Era hija de Teón, un ilustre matemático y astrónomo. Fue una renombrada profesora que daba lecciones públicas sobre las ideas de Platón. Considerada la primera científica de la historia, inventó un nuevo método para dividir. Fue asesinada en 415 por una multitud de creyentes que la consideraban hereje.

Ada Lovelace, la primera programadora

Augusta Ada Byron, más conocida como Ada Lovelace, nació en Londres en 1815. Al calor de la revolución industrial, fue una adelantada ya que supo darse cuenta que una máquina podía seguir una serie de instrucciones simples para realizar un cálculo complejo. Así, creó el primer algoritmo -inédito en ese entonces- pensado para ser procesado por una máquina sentando las bases de lo que sería la computación.

Marie Curie, la primera mujer en ganar un Nobel

Maria Salomea Skłodowska-Curie, conocida como Marie Curie, nació en 1867 en Varsovia. Fue una física, matemática y química pionera en el campo de la radiactividad. No solo fue la primera mujer, sino que la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades: Física (1903) y Química (1911). Además,fue la primera dar clases en la Universidad de París.

Cecilia Grierson, la primera médica argentina

Maestra, médica y referente de la lucha por los derechos de las mujeres, nació en Buenos Aires en 1859. En 1889, Cecilia Grierson se convirtió en la primera médica argentina graduándose de la UBA. Fue pionera en la obstetricia, la kinesiología, la puericultura y la difusión de primeros auxilios. En este sentido, como feminista luchó contra los prejuicios de su época.  

Valentina Tereshkova, la primera que viajó al espacio

Cosmonauta, ingeniera y política. Hija de trabajadores de Rusia, con 26 años se convirtió en la primera mujer que viajó al espacio exterior. En la misión 6 del programa Vostok, dio 48 vueltas a la Tierra en 70 horas de vuelo. Tras su viaje espacial, inició su carrera política en la Unión Soviética.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
El Real Madrid amenazó con no presentarse a la final de la Copa del Rey frente al Barcelona en protesta por la designación arbitral.
Es Agro
La caída de los precios internacionales y la suba de los costos de producción dejan rentabilidad negativas que escalan hasta el 11%.