Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

La Legislatura porteña derogó el impuesto a las tarjetas de crédito

sesión legislativa

Luego del anuncio de Horacio Rodríguez Larreta el martes último, la Legislatura porteña derogó el impuesto de sellos a las tarjetas de crédito. Obtuvo una aprobación por unanimidad (59 votos) en sus primeros dos artículos; el tercero, que establece su aplicación a partir del día posterior a la sanción de la ley, fue aprobado con 38 votos positivos y 21 votos negativos.

"Yo había dicho que era algo temporal y lo voy a cumplir. Esto es una baja de impuesto que beneficia a la gente", dijo Larreta en conferencia de prensa el martes pasado en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en el barrio de Barracas.

En ese marco, se comprometió a "bajar impuestos" si llegara a competir como candidato a presidente de Juntos por el Cambio (JxC) en las próximas elecciones y logra ser electo.

"Vamos a reducir el peso muerto del Estado sobre los que trabajan, los que producen y quieren invertir y generar trabajo. Esta es una solución concreta que muestra lo que necesita la Argentina y lo que yo pienso si llego a la Presidencia", dijo.

Durante su discurso, el jefe de Gobierno porteño cuestionó que, "en un contexto difícil de crisis, el Gobierno nacional no sólo no presenta soluciones sino que, además, no respeta la democracia, la República".

En ese sentido, sostuvo que, "en diciembre, la Corte Suprema dictó un fallo que obliga al Gobierno nacional a devolverle a los porteños lo que nos sacaron. Pero pasaron dos meses y el Gobierno nacional no cumple con el fallo así que igualmente vamos a cumplir con lo que prometimos".

El litigio entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires comenzó en septiembre de 2020, cuando el presidente Alberto Fernández decidió redistribuir un porcentaje de los recursos asignados por el expresidente Mauricio Macri a la Capital Federal por el traslado de la fuerza de seguridad, por considerarlo "excesivo", lo que luego se determinó por una ley del Parlamento nacional.

Entonces Larreta estableció la tasa que hasta ahora impacta en los consumos de las tarjetas de crédito radicadas en la ciudad de Buenos Aires, equivalente al 1,2%.

El conflicto llegó a la Corte por una presentación de la Ciudad, que obtuvo un fallo favorable a su postura en diciembre pasado.

La semana pasada, el Gobierno nacional oficializó el pago a través de la emisión de bonos del Tesoro Nacional.

En ese marco, el Ministerio de Economía dispuso la ampliación de la emisión de los bonos TX31 por un monto equivalente a $ 98.500 millones para hacer frente a la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia que elevó del 1,4% al 2,95% la alícuota correspondiente a la ciudad de Buenos Aires en concepto de distribución de recursos del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

La medida se formalizó a través de la resolución conjunta 9/2023 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas de la cartera económica publicada en el Boletín Oficial, en cumplimiento a lo solicitado por la Jefatura de Gabinete mediante la resolución administrativa 1282 del 26 de diciembre del año pasado.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.