Tuesday, 15 de April de 2025 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Mundo

Miles de personas se manifestaron contra el aborto en Madrid

Aborto

Miles de personas se manifestaron hoy en el centro de la ciudad de Madrid en contra del aborto, semanas después de que el Parlamento español aprobara una ley para ampliar el acceso a la interrupción del embarazo, despenalizada en el país hace décadas.

Con globos verdes con el lema "Sí a la vida" y pancartas con frases como "Un humano, de los 0 a 100 años", los manifestantes -23.000 según cifras de la delegación del gobierno en Madrid- recorrieron varias calles en el centro de la capital española.

"Venimos a apoyar una buena causa", dijo a la prensa Iván Espinosa de los Monteros, vocero del partido de extrema derecha Vox en el Congreso de los Diputados, quien cargó contra el Gobierno por aprobar "leyes de la muerte".

Esta manifestación anual ocurrió esta vez luego de que el Parlamento aprobara el mes pasado una ley para reforzar el derecho al aborto, impulsada por los gobernantes partidos socialdemócrata PSOE, del presidente Pedro Sánchez, y de izquierda Podemos. La ley -que creó también una "baja menstrual" para trabajadoras que sufren de reglas dolorosas, una medida pionera en Europa- busca ampliar el acceso al aborto en los hospitales públicos del país.

En esos centros de salud se practican menos del 15% de los abortos del país, debido principalmente a la masiva objeción de los médicos, lo que obliga a muchas mujeres a desplazarse cientos de kilómetros para poder hacer uso de su derecho.

La ley permite además a las menores abortar a partir de los 16 años sin el permiso de sus padres, anulando una obligación instaurada en 2015 por el entonces Gobierno del conservador Partido Popular (PP). El aborto se despenalizó en España en 1985 y luego se legalizó en 2010, pero sigue siendo un derecho plagado de obstáculos, ya que, ese país es tradicionalmente católico.

Fuente: Télam,

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Política
El expresidente puso en duda la voluntad real de cerrar un frente común con el mandatario en territorio bonaerense: "Hubo dos fotos y mucha rosca en los diarios, pero no más que eso".
Economía
El Gobierno Nacional oficializó el fin del cepo cambiario, que impedía acceder libremente al dólar oficial. ¿Cómo comprar desde homebanking?
Economía
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago del Programa Hogar. ¿Qué es y cómo acceder a él?