Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Mundo

Decenas de ciclistas desnudos invadieron una de las principales avenidas de Brasil

Ciclistas transitaron desnudos por Sao Paulo.

Decenas de ciclistas pedalearon desnudos y bajo la lluvia en Sao Paulo, Brasil, en lo que denominaron como “Pedalada Pelada”, una campaña para concientizar sobre la vulnerabilidad de los ciclistas en el tránsito de las ciudades. Las bicicletas protagonizan buena parte de los accidentes de tránsito, dejando un alto número de heridos por día.

Este lunes por la madrugada un grupo de ciclistas desnudos pedaleó por la Avenida Paulista, la más emblemática de Sao Paulo. Los que no estaban desnudos estaban en ropa interior, aunque algunos también acompañaban vestidos. Muchos, también, se habían pintado el cuerpo de colores o con consignas, según reportó AFP.

La “Pedalada Pelada” fue la versión brasileña del movimiento mundial World Naked Bike, que se propone crear conciencia sobre el hecho de que los ciclistas están peligrosamente expuestos a sufrir heridas graves o incluso morir en accidentes de tránsito. Esta situación se debe, en buena medida, a la diferencia de tamaño y la mayor exposición del cuerpo que implica una bicicleta en comparación con los autos y los camiones, sumada a la ausencia de atención y cuidado por parte de los conductores de los vehículos de mayor tamaño.

Estamos desnudos en una de las avenidas más grandes de América Latina, demostramos que somos vulnerables a la fuerza, a la violencia de los autos”, dijo a AFPTV Allis Bezerra, uno de los manifestantes. “Este movimiento sirve para mostrar a la sociedad lo importantes que somos”, agregó, y detalló que “al utilizar la bicicleta como medio de transporte, estamos quitando del tráfico de la ciudad un coche que contamina el medio ambiente”.

Otra de las manifestantes, llamada Andresa Aguida, se pintó la consigna “pedaleo sustentable” en el cuerpo y explicó a la prensa que “los automovilistas nos faltan el respeto cuando nos tocan bocina y parece que nos dicen: ‘adelante, o te atropello’”.

Como trasfondo, los datos de la Asociación Brasileña de Medicina del Tránsito Vial arrojaron que en 2011 hubo más de 16 mil accidentes con hospitalización de ciclistas en estado grave en todo Brasil, lo que equivale a la alarmante cifra de 44 por día.

Los accidentes que involucran ciclistas en Argentina

En nuestro país, 6 de cada 10 víctimas fatales en accidentes de tránsito fueron, en 2020, peatones, ciclistas y motociclistas. En ese año, según la Agencia de Seguridad Vial (ANSV), 125 personas que viajaban en bicicleta murieron a raíz de siniestros viales, y los ciclistas señalaron como uno de los principales problemas a los automóviles, los colectivos y camiones, e incluso los peatones.

Según el informe, los autos ponen en riesgo a los ciclistas “al no usar las reglamentarias luces de giro o de balizas, al arrancar sin dar aviso cuando están estacionados o al no mirar hacia atrás al momento de abrir la puerta del vehículo”.

Los colectivos y camiones también son señalados por "ocasionar situaciones en las que no les ceden el paso, los 'encierran' al querer doblar o les 'tiran el coche encima' al no visibilizar a la bicicleta o imponerse por la diferencia de tamaño". Por su parte, los peatones ocupan el carril exclusivo para bicicletas mientras esperan para cruzar o no miran a ambos lados antes de hacerlo.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar