Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 17.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Política

La justicia declaró "inadmisible" la petición de Cristina para que se investigue a Revolución Federal por asociación ilícita

Revolucion federal

La Cámara Federal porteña rechazó por "inadmisible" un recurso de la querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para que se revise en una instancia superior -Casación Penal- la decisión de procesar a los integrantes de la agrupación "Revolución Federal" por un delito menor, incitación a la violencia colectiva y no por asociación ilícita, como reclama esa parte.

El Tribunal de Apelaciones rechazó el recurso ante Casación de los abogados de la Vicepresidenta, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, contra la decisión del 16 de febrero último, en la cual se confirmó de manera parcial el procesamiento a cuatro acusados y se concluyó que no existió una asociación ilícita.

Se trata de la causa que investiga a Jonathan Morel, Nilda Basile, Gastón Guerra y Leonardo Sosa, como coautores de "incitación a la violencia colectiva", de acuerdo a la nueva calificación del delito que adoptó la Cámara en esa decisión.

La querella de la Vicepresidenta reclamó procesamientos por un delito más grave, asociación ilícita, algo que si había resuelto el juez del caso, Marcelo Martínez De Giorgi, pero que fue revocado por los camaristas Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi.

Al presentar el recurso de apelación para llegar a Casación, máximo tribunal penal federal del país, la querella argumentó que "la decisión adoptada le causa un agravio de imposible reparación ulterior en razón de que, al ser tan diversas las figuras penales analizadas, se veda la posibilidad de requerir la elevación a juicio y de acusar a los imputados por formar una asociación ilegal para imponer sus ideas de modo violento y antidemocrático".

Se veda la posibilidad de requerir la elevación a juicio y de acusar a los imputados por formar una asociación ilegal para imponer sus ideas de modo violento y antidemocrático

"Asimismo, calificó la sentencia de arbitraria en cuanto al análisis del tipo penal y dijo que se realizó una errónea aplicación de la ley sustantiva en un caso de gravedad institucional", según se expuso en la resolución.

Los jueces del Tribunal de Apelaciones también rechazaron un recurso de Casación de la imputada Sabrina Basile, contra el procesamiento que quedó confirmado por "incitación a la violencia colectiva".

La sala I de la Cámara Federal porteña declaró "inadmisibles" las apelaciones porque no lograron "demostrar la existencia de un gravamen de imposible o tardía reparación ulterior que permita –por vía de excepción- conceder el remedio procesal invocado".

Los cuatro imputados habían sido detenidos al inicio de la investigación pero luego quedaron excarcelados por orden de la Cámara Federal.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.