Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Qué se plantea en la reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden

alberto fernández y joe biden

Alberto Fernández se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para discutir los efectos económicos negativos generados por la sequía en el país. Además, se analizaron asuntos de interés bilateral como la tecnología, la inclusión, el cambio climático, democracia y derechos humanos. El encuentro se realizará en el Despacho Oval, en Washington.

El mandatario argentino plantea el problema de la sequía en el país para el ingreso de dólares por la caída de las exportaciones en la próxima cosecha. El Gobierno remarca que la Casa Blanca quiere la estabilidad económica del país, además de valorar que Argentina sea un pilar de estabilidad en la región, política e institucional. Sin embargo, la reunión es entre dos presidentes para hablar de distintos temas, no el pedido de cosas de uno sobre otro.

La Casa Blanca anunció desde su sitio oficial que tanto Fernández como Biden celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales y reiterarán la solidez de la asociación entre Argentina y Estados Unidos. Además de la cooperación económica y los valores compartidos de inclusión, democracia y la protección de derechos humanos, dentro del temario a tratar aparecen también el cambio climático, los minerales críticos, el espacio y la tecnología.

Alberto Fernández Estados Unidos

Quiénes integran la reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden

Por el lado de Argentina estarán los ministros de Economía y Seguridad, Sergio Massa y Aníbal Fernández, que viajaron de forma directa a Washington. Además, se suman el Canciller, Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; los jefes de gabinete de Economía y Cancillería, Leonardo Madcur y Luciana Tito; y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

De parte del Gobierno estadounidense estarán Jack Sullivan (consejero principal de Seguridad Nacional), Antony Blinken (secretario de Estado), Janet Yellen (secretaria del Tesoro), Juan González (consejero de Seguridad Nacional para América Latina), Brian Nichols (subsecretario de Estado para América Latina), Lorenzo Harris (encargado para América Latina del Consejo Nacional de Seguridad) y Marc Stanley (embajador de Estados Unidos en Argentina).

Respecto a la asistencia por parte de Estados Unidos, la delegación argentina dijo que estaban muy conformes porque eran los funcionarios más importantes del Gobierno estadounidense. En 2022 Joe Biden y Alberto Fernández tuvieron dos encuentros presenciales. Uno fue en saludos protocolares del G7 en Alemania, y el otro en la Cumbre de las Américas. 

El senador republicano que pidió que Estados Unidos sancione a Cristina Kirchner por corrupción

Antes de la reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden, el excandidato a presidente Ted Cruz (ahora cercano a Donald Trump) presentó un proyecto que apunta contra la vicepresidenta argentina por corrupción. “Cristina Fernández de Kirchner es una política profundamente corrupta que ha socavado el estado de derecho de Argentina y sus instituciones políticas”, dijo Cruz en un comunicado de prensa. En agosto del año pasado el senador ya le había pedido al Secretario de Estado que se le prohíba la entrada al país.

ted cruz

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar