Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Se presentó un proyecto de ley para la amnistía de Milagro Sala

gisela marziotta y milagro sala

Gisela Marziotta, diputada nacional del Frente de Todos, presentó un proyecto de amnistía para Milagro Sala en el que busca extinguir la acción penal contra la dirigente política y el resto de los integrantes de la organización social que se encuentran detenidos o procesados. El proyecto se presentó en el marco de una marcha que se desarrollaba en las afueras del Congreso para pedir la libertad de la referente de la Tupac Amaru. Marziotta visitó semanas atrás en Jujuy a Milagro Sala, quien continúa detenida desde enero de 2016, ahora en su casa en el barrio de Cuyaya, cerca de San Salvador.

La iniciativa se realizó en el salón de los Pasos Perdidos, y contó con la asistencia del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el abogado Eduardo Barcesat; la periodista Cinthia García; la extitular de la AFI Cristina Camaño; y la presencia de Milagro Sala vía zoom desde Jujuy, donde aún cumple prisión domiciliaria.

Qué busca el proyecto de amnistía para Milagro Sala

El proyecto busca conceder la amnistía respecto de todos los hechos considerados delictivos relacionados con la actividad política y social de la organización Tupac Amaru, por lo que fueron imputados, procesados o condenados sus propios integrantes desde diciembre de 2015.

milagro sala

En caso de que se conceda la amnistía nadie será interrogado, investigado, citado a comparecer o implicado de alguna manera por imputaciones o sospechas de haber cometido uno o más hechos considerados delictivos a los que refiere la presente ley

Cómo fue el acto del proyecto de amnistía

Una vez que inició el encuentro, Marziotta exigió no hablar de democracia mientras haya presos políticos. “No tenemos ningún cumpleaños para festejar porque tenemos una mediocracia que está condicionada por los medios, la Justicia y las fake news”, destacó la diputada. Además, aseguró que no hubo un delito, sino que fue una persecución política ya que considera que quienes se tienen que sentar a trabajar son los que erosionan la democracia.

Cuando llegó su turno de hablar, Barcesat cuestionó el rol de la Justicia y dijo: "Tenemos un poder que se ha convertido en poder supra judicial arrogándose por ejemplo facultades que no le son propias como en el Consejo de la Magistratura. El poder sólo se constituye por la voluntad propia".

Pérez Esquivel expresó que una cosa es la Justicia y otra es el odio, que hay que profundizar la búsqueda de la verdad y la justicia, y que la democracia no se regala, sino que se construye. "Milagro, te han castigado por ser mujer y por indígena. Estamos acá porque vamos a lograr el milagro de tu libertad", dijo.

Pérez Esquivel

Como respuesta, Milagro Sala acusó a la dirigencia de Jujuy encabezada por el gobernador Gerardo Morales. “Quieren que sigamos presos porque ese es su único objetivo, además del litio, el petróleo y el agua. Están avasallando a las comunidades indígenas", dijo la referente de la Tupac Amaru. 

También contó que van a seguir luchando y aportando por los que menos tienen, que la lucha no va a terminar cuando recuperen la libertad, sino que será cuando termine el lawfare. "No me arrepiento de todo lo que hice, perdí mucho, hasta mi hijo, pero pase lo que pase por ellos voy a seguir luchando", aseguró Milagro Sala.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar