Thursday, 20 de March de 2025 Cielo claro 22.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

El Gobierno impuso nuevas restricciones para el dólar

dólar blue

El Gobierno nacional anunció hoy nuevas restricciones para la compra de dólar. Casa Rosada oficializó una nueva ampliación del cepo cambiario: ahora las personas que acceden al plan de pago de deuda previsional no podrán adquirir la divisa norteamericana al cambio oficial en ninguna de sus formas.

La decisión del Gobierno fue publicada a través del decreto 173/2023 en el Boletín Oficial. Además de la firma del presidente Alberto Fernández, la norma fue respaldada por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y de la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmo.

"Las personas que accedan al Plan de pago de deuda previsional, establecido en la ley que por el presente se reglamenta a través de las unidades de pago previsional, no podrán acceder al mercado de cambios a los fines de la obtención de divisas por el plazo de doce meses, contados a partir de la fecha de solicitud, conforme lo establezcan las normas aclaratorias y complementarias", señala el primer artículo del decreto.

Según el documento oficial, la Anses efectuará los controles necesarios pertinentes para el acceso a la prestación previsional a través del plan de pagos deuda provisional con la información fehaciente disponible en las Bases de Datos, con las suministradas por la AFIP y con la información que fuera requerida a los solicitantes.

Ante de esta medida, el Banco Central había definido que las personas que accedan a la nueva moratoria jubilatoria que aprobó el Congreso a finales de febrero, o que estén cursando un plan de pagos para acceder a una jubilación, no podrán acceder a la compra de dólar ahorro ni de dólar bursátil (MEP o CCL).

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando