Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Massa anunció un nuevo "dólar agro" unificado para apuntalar las reservas del Banco Central

Massa dólar agro

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer la implementación de un nuevo "dólar agro" unificado. La nueva medida busca simplificar las cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las reservas del Banco Central (BCRA).

En el cierre de su gira por Estados Unidos, el funcionario sostuvo que el objetivo es "fortalecer en el segundo trimestre las reservas y continuar el camino de estabilización que tiene que recorrer la Argentina". Desde el Palacio de Hacienda detallaron que la medida constará de un cambio diferencial por 30 días para el complejo sojero y de 90 días para las exportaciones de bienes de las economías regionales a partir de abril.

"Es un programa de incremento exportador que pretende facilitar en el año de sequía la capacidad y el cumplimiento de los contratos de nuestros exportadores, entendiendo las dificultades que sufrieron nuestros productores", expresó Massa sobre el nuevo "dólar agro". En un contexto de una fuerte caída productiva en el agro como consecuencia de la sequía, una de la finalidades de la iniciativa será fortalecer las reservas internacionales en 15.000 millones de dólares.

Por otro lado, el ministro de Economía afirmó que este esquema permitirá simplificar el régimen impositivo para la importación de bienes y servicios y unificar diferentes tipos de cambios vigentes. "El segundo gran desafío es comenzar a recorrer un camino de simplificación cambiaria a los efectos de que todo eso que aparece bajo distintos denominaciones de dólar, empiece a trabajar y operar en un esquema más unificado", explicó.

De esta forma, se pondrá en marcha por tercera vez un nuevo régimen cambiario para el complejo sojero, tras las dos ediciones del "dólar soja". En la primera edición de septiembre pasado se liquidaron 8.120.315.975 de dólares y en la segunda etapa de diciembre pasado, apenas un poco más de 3.000 millones de dólares.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?