Thursday, 20 de March de 2025 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Salud

Los ultraprocesados son la base alimentaria de chicos y adolescentes

Un informe realizado por Unicef y Fundación Interamericana del Corazón (FIC Argentina) revela que los alimentos ultraprocesados son la base de alimentación de chicos y adolescentes de todo el país. El estudio muestra además que los índices de obesidad y mal nutrición no paran de aumentar, en especial en los estratos más bajos.

La investigación denominada Situación alimentaria de NNyA de Argentina" difundido hoy por Unicef y Fundación Interamericana del Corazón-Argentina (FIC Argentina) se realizó a a través de encuestas nacionales que recolectan casos de todo el país.

El informe concluye que los grupos de menor edad tienen una alimentación basada en un alto consumo de bebidas azucaradas, carnes procesadas, panificados dulces y salados, cereales refinados y hortalizas feculentas (como harinas, pan, arroz blanco, papa, fideos), y azúcar de mesa. Estos alimentos desplazan a las frutas y verduras, legumbres y cereales integrales, que son los recomendados.

El estudio se enfocó en personas de entre 2 y 17 años de edad y advierte que se encontró la prevalencia de una doble carga de nutrición: una carencia de nutrientes, al mismo tiempo que sobrepeso, obesidad y la presencia de enfermedades relacionadas con la dieta que no son transmisibles.

Desde las organizaciones sostienen que la malnutrición viene en aumento en todos los estratos sociales, pero que aún más en los estratos más bajos.

Por eso los investigadores afirmaron que desde el Estado se debe tomar cartas en el asunto, y además de aplicar de manera efectiva la Ley de Etiquetado Frontal, (que aún no etiqueta todos los productos) también se subsidie frutas y verduras (u otros alimentos recomendados) y se grave con impuesto a productos ultraprocesados.

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando
Política
La inscripción de alianzas en CABA para las elecciones legislativas cerró ayer por la noche, dejando abierto un novedoso escenario.
Sociedad
El próximo lunes 24 de marzo de 2025 será feriado nacional en Argentina, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.