Thursday, 19 de June de 2025 Cielo claro 13.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Salud

Qué precauciones hay que tener a la hora de comprar y conservar el pescado

pescado semana santa

Se viene Semana Santa y todo el mundo sale corriendo a buscar pescado. Sin embargo, con semejante demanda, hay que tener en cuenta algunos factores para cuidar a la salud.

El pescado es un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Además, es una fuente de grasas saludables como el omega-3, que tiene efectos positivos sobre la salud cardiovascular y cerebral. También es un alimento bajo en calorías y grasas saturadas, lo que lo hace ideal para una alimentación equilibrada.

Pero así como es de saludable, así de cuidadoso hay que ser a la hora de comprarlo, conservarlo, prepararlo y consumirlo para evitar enfermedades. Estos datos, seguro te van a servir si querés comprar pescado esta Semana Santa.

Consejos a tener en cuenta a la hora de comprar pescado en Semana Santa

  • Comprar en comercios habilitados.
  • Que el pescado expuesto esté cubierto o rodeado de hielo.
  • Que el comercio tenga las temperaturas de heladeras y freezers en los niveles determinados por las autoridades.
  • Las latas de conserva de productos pesqueros no deben tener abolladuras, ni estar hinchadas, ni oxidadas. Tener en cuenta los rótulos, procedencia y fecha de vencimiento.
  • En el caso del bacalao salado, tiene que tener un aspecto seco y no evidenciar puntos rojos o negros.
  • Tener en cuenta la higiene del local. El aroma a mar debe ser agradable.
  • Los filetes deben ser firmes al tacto.
  • Salvo en el caso de la Lisa y del Dorado, los ojos tienen que ser brillantes. En caso de que estén opacos o que presenten hundimiento, significa que el pescado está viejo.
  • Camarones y langostinos no tienen que tener ni manchas negras ni olor desagradable.

¿Cómo refrigerarlo correctamente?

  • En la heladera, el pescado fresco puede estar no más de dos días. En el freezer, hasta 3 meses.
  • Para descongelarlo, bajarlo a la heladera. No dejarlo afuera ni en agua. Tampoco es aconsejable el uso del microondas.
  • Una vez descongelado, consumirlo. No colocarlo de vuelta en el freezer.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Economía
El mercado laboral argentino mostró un nuevo retroceso en el primer trimestre de 2025: la tasa de desempleo se ubicó en el 7,9%.
Sociedad
La billetera digital del Banco Provincia vuelve a ofrecer su beneficio estrella con una edición especial este sábado 21 de junio. Enterate quiénes pueden aprovecharla y cómo funciona el tope de reintegro.
Icono cerrar