Tuesday, 25 de March de 2025 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Es Agro

Se espera la peor cosecha argentina de soja de los últimos 23 años

Cosechadora

Especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informaron que con una estimación de producción de soja de 25 millones de toneladas para esta campaña 2022/23, se espera la peor cosecha de los últimos 23 años.

De confirmarse este número al finalizar la cosecha de soja, la caída en relación con la campaña pasada sería del 40% y, por ende, las exportaciones del principal complejo exportador de la Argentina se reducirían un 30%, estimándose pérdidas en torno a los 7.300 millones de dólares.

La Dirección de Informes y Estudios Económicos de la BCR proyectó también que "tras 25 años de liderazgo, Argentina cedería su posición dominante en el mercado de harina de soja", el principal commoditie de exportación de nuestro país.

"Desde la década del ‘90 la soja venía siendo el principal grano en la producción nacional, pero que en los últimos años fue destronada del primer puesto, observándose una progresiva caída en el área destinada al cultivo, siendo sustituido principalmente por el maíz".

Soja verde en mal estado
Granos de soja en mal estado, rotos y verdes.

Impacto económico

En el último año, el complejo sojero generó exportaciones por un total de 24.868 millones de dólares, lo que marcó un récord absoluto en valor exportado.

En 2023, producto de la fuerte caída en la producción, se espera un severo ajuste en las exportaciones del complejo, que según las estimaciones de la BCR, las exportaciones podrían ubicarse en torno a los 17.568 millones de dólares, lo que significaría una caída del 30% en relación con 2022.

Pero este panorama de la Bolsa es el más optimista, dado que la cosecha ya comenzó y los productores agrícolas reportan no sólo rendimientos muy por debajo de lo esperado, sino que también hay preocupación en la cadena por el pésimo estado de los granos.

A razón de esto, la industria comunicó en las últimas horas que flexibilizará las condiciones de recepción de soja, porque "en la entrega se está viendo mucho grano verde, húmedo, roto o deteriorado", sin contar de la calidad y el nivel de proteína de la soja.

Hasta el momento la industria de procesamiento tolera un 20% de daño en grano, pero con esta nueva situación están aceptando hasta un 50 o 60% de grano dañado.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".