Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Policiales

La contundente declaración del forense que hizo la autopsia de Emmily Rodrigues

emmily rodrigues

El forense a cargo de la autopsia por la muerte de Emmily Rodrigues, Héctor Di Salvo, declaró ante el fiscal de la causa sobre las heridas que sufrió la víctima, entre ellas la “lesión 18”, que podía demostrar que no fue un accidente sino que se trató de un femicidio. La mujer brasileña que se encontraba en el departamento de Retiro con el empresario Francisco Sáenz Valiente había consumido droga y también se especulaba que la causa de su muerte se debía a un brote psicótico. 

En la Morgue Judicial, Di Salvo halló un total de 27 heridas superficiales distintas entre hematomas y equimosis. Además, encontró que los pulmones y el hígado de Emmily estaban desgarrados. Incluso, sufrió una triple fractura en su pelvis. La conclusión del forense fue que todas estas heridas eran compatibles con la caída que sufrió, y que no había lesiones compatibles con abuso de sus genitales ni con maniobras defensivas ante un ataque.

En los últimos días surgió la polémica debido a la lesión número 18 del informe de la víctima, en la que se creía que demostraba un patrón de arrastre. Para Ignacio Trimarco, el abogado querellante del caso, eso podía significar una maniobra homicida, e investigarse como un femicidio y no como un accidente por consumo de estupefacientes. Sin embargo, Di Salvo indicó que ese patrón en la autopsia de Emmily Rodrigues es una raspadura y que su presencia no significa que la víctima haya sido empujada o arrastrada.

Es por esto que el forense ratificó las conclusiones de su informe ante el fiscal Santiago Vismara, y dijo que no hay lesiones por abuso sexual. Ninguno de sus dichos incriminan al acusado defendido por los abogados Rafael Cúneo Libarona y Facundo Orazi, el empresario Sáenz Valiente.

Los estudios que podrían asegurar que Emmily Rodrigues estaba bajo los efectos de la droga

Otra de las declaraciones de Di Salvo es que cree que Emmily Rodrigues estaba inconsciente al momento de caer debido a que no puso sus manos para protegerse del impacto. Estimó que el estado de la víctima podía ser por diversos factores, entre ellos el consumo de drogas. Esto es una parte central del caso, y los resultados de los estudios toxicológicos de la brasileña estarán disponibles en tres semanas.

Lía, una de las amigas de Sáenz Valiente que estuvo presente en la fiesta donde murió Emmily, aseguró que la brasileña consumió tusi, pero que lo que mayormente consumió fue cocaína. “Había un vaporizador y ella en un momento sacó medio faso de la cartera, que es una Louis Vuitton blanca. Ella tenía la mitad de un faso armado de un cigarrillo de marihuana y ahí fumamos”, agregó. Por último, la testigo remarcó que el empresario no insistió a Emmily para que consumiera drogas. Según el doctor Carlos Damín, la mezcla de tusi y cocaína puede provocar una fuerte reacción adversa.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Icono cerrar