Sunday, 22 de June de 2025 Nubes 10.9 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 10.9 °C nubes
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Salud

Qué tan importante es la vacunación debido al récord de casos de gripe en Argentina en 2022

vacuna

A lo largo del año 2022 la Argentina presentó un récord de casos de gripe, con un total cerca de 1.300.000, y por eso es clave reforzar la vacunación para protegernos. La época fría del año, ya cuando comienza el otoño, trae un incremento significativo de contagios ya que se presentan condiciones excepcionales para su persistencia y transmisión. Sin embargo, el año pasado la circulación del virus se extendió tanto en invierno como en verano

Algunos de los riesgos de la gripe son que se puede sufrir un accidente cerebro vascular o neumonía hasta 8 veces, y un infarto de miocardio hasta 10 veces. Un estudio realizado en el año 2018 indicó que, entre los adultos hospitalizados por gripe, los pacientes vacunados tenían un 59% menos de probabilidades de ingresar a una unidad de cuidados intensivos en relación con las personas que no estaban vacunadas.

Además, el estudio arrojó que entre los adultos que se encontraban en la unidad de cuidados intensivos a causa de la gripe, en promedio los pacientes vacunados pasaron 4 días menos en el hospital que los que no lo habían hecho. La vacunación es la mejor forma para evitar enfermedades y las complicaciones que traen. Estas provocan que la persona desarrolle inmunidad y produzca defensas contra virus o bacterias.

gripe

Qué personas deben vacunarse

Aunque ciertamente hay grupos prioritarios que tienen un riesgo mayor de tener complicaciones graves por la gripe, toda persona mayor de 6 meses de edad puede vacunarse contra esa enfermedad. La vacunación antigripal es fundamental para las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones graves contra la gripe. 

En este grupo entran el personal de salud, las personas mayores de 65 años de edad, bebés que están entre los 6 y 24 meses, las embarazadas y puérperas, y las personas que tengan entre 2 y 64 años con factores de riesgo. En este último entran quienes tengan obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, entre otros.

vacuna

Por qué debemos vacunarnos contra la gripe cada año

Hay diversas razones por las cuales se recomienda vacunarse contra la gripe cada año. La primera es que los virus de la gripe pueden cambiar de un año al otro, por lo que la vacuna se modifica para proteger al cuerpo de las distintas cepas que este presenta. Por otro lado, después de un año disminuirá la protección proporcionada de la vacuna. Incluso puede llegar al punto en que sea demasiado baja como para prevenir la enfermedad.

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) recomienda a la gente vacunarse contra la gripe y otros patógenos respiratorios debido a lo anteriormente mencionado. Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de Argentina, además de la vacuna contra la gripe, también es aconsejable contra el Covid-19 y las antineumocócicas. Estas pueden aplicarse incluso el mismo día.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Deportes
Juventus buscará extender su gran momento en el Mundial de Clubes 2025 contra Wydad AC por la segunda fecha del Grupo G. ¿Cómo verlo?
Deportes
Real Madrid afronta este domingo un encuentro crucial en el Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo?
Economía
Desde este lunes, las entidades financieras ya no deberán anticipar operaciones cambiarias mayores a u$s 100.000. El Banco Central avanza con la desregulación del mercado de cambios.
Sociedad
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finaliza en los próximos días el cronograma de pagos correspondiente a junio 2025.
Icono cerrar