Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 19.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Opinión

Según Manguel, Milei representa el "que se vayan todos" del 2001

Milei

El año electoral da mucho para hablar, y sus principales actores lo hacen más especial todavía. El fenómeno más llamativo es el de Javier Milei, quien sumerge como el representante del hartazgo social ante años de malas administraciones y una crisis económica que no da tregua. En este sentido, en Radio Con Vos debatieron sobre sus posibilidades como candidato a presidente.

El candidato de La Libertad Avanza viene teniendo números de encuestas bastante altos. "Está claro que resume la bronca, y ha logrado imponer esta idea de que no es la casta", dijo Reynaldo Sietecase, a lo que Romina Manguel le agregó que más allá de ese discurso "su armado político formal arrancó con Martín Ménem", y siguió con Ricardo Bussi y otros denominados "descartes" de la política tradicional.

En este sentido, el conductor de La Inmensa Minoría dijo que ve una diferencia entre Milei y otros fenómenos de la "derecha ortodoxa" son las ideas económicas extremas, como disolver el Banco Central o dolarizar la economía para aliviar la inflación: "Todos los economistas más o menos serios de todos los sectores dicen que es un disparate".

En el 2001, con el 'que se vayan todos', no había un Milei. No sé si, de haber habido un Milei, habría sido un 'que se vaya la casta'.

A partir de esto, coincidieron en que existe un contexto de hartazgo en el que muchas personas dicen que van a votar a Milei desde el enojo, pero que no están escuchando realmente lo que está planteando a nivel de ideas de gestión. "En el 2001, con el 'que se vayan todos', no había un Milei. No sé si, de haber habido un Milei, habría sido un 'que se vaya la casta'. Era rechazo a la política", aseguró Manguel.

En esta línea, el conductor afirmó que si bien hay una diferencia importante entre ambos momentos (la llegada de asistencia social), "se está generando un enojo con la dirigencia política que tiene que ver con que no se le están solucionando, hace años, temas básicos". Por otro lado, atribuyó el ascenso de la figura de Milei a otro problema, que es la inseguridad: "De pronto hay alguien que grita, y vos lo escuchás".

De esta manera, Sietecase dijo que por este motivo la democracia tiene un gran desafío: "Cuando estás cansado y querés salir a la calle tranquilo, empieza a generarse el caldo de cultivo que no te importa cómo te dan la tranquilidad". "El enojo hace que no te preguntes dónde están las garantías, si se puede implementar, pero no te lo preguntas porque lo bancás con el enojo", agregó Manguel.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando