Monday, 24 de March de 2025 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Frederic propuso retirar a la policía de los barrios y que el territorio lo controle la Gendarmería

La exministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, propuso desplazar a la policía rosarina de los barrios e instalar un dispositivo para que la Gendarmería controle el territorio. Según la exfuncionaria la policía "obstaculiza" las tareas de prevención e inteligencia.

Frederic apareció hace poco para referirse a la presencia de Sergio Berni en la protesta de choferes por el crimen del colectivero. En esta ocasión dialogó con Radio 2 para proponer que en Rosario había que instalar un dispositivo semejante al que desde el gobierno nacional se implementó en la Villa 1-11-14 de la Ciudad de Buenos Aires, que quedó bajo control de la Gendarmería

"Es un ejemplo de lo que se podría hacer en Rosario, quitar a la Policía de Santa Fe, en los barrios más complicados o tal vez en toda la ciudad, habría que evaluar eso, las competencias jurisdiccionales y desplazarla a la comisaría", sostuvo la exministra.

Al mismo tiempo, aclaró que dicha medida no sería una "intervención federal", sino "una nueva división de las tareas, pero es una medida de shock que puede frenar los niveles de violencia". Acto seguido, elogió la labor de Gendarmería: "es excelente, patrulla como ninguna fuerza, eso está pero es limitado, es una prevención solo por presencia pero no tiene el control del territorio".

Y describió la situación de Santa Fe como "desesperada", ya que "no tiene domino del territorio". Finalmente, fue autocrítica por su desempeño como ministra de Seguridad, en la medida en que fue muy respetuosa con "la autonomía de la provincia", y sostuvo que tendría que haber sido más imperativa "en el modo que se asignaron los agentes, porque muchas veces terminaron corridos hacia las zonas céntricas"

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.