Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Sociedad

Anuncian nuevo paro de subte en dos líneas para este viernes: ¿Habrá apertura de molinetes?

linea D

Este viernes se realizará un paro de subte que afectará a dos líneas, previa apertura de molinetes en las estaciones cabeceras. Los trabajadores de AGTSyP vienen sosteniendo un largo reclamo por mejoras en las condiciones laborales que incluyen la eliminación de materiales cancerígenos en la red.

El paro de subte anunciado para este viernes 21 de abril afectará a las líneas A y H, que dejarán de funcionar desde las 22 horas y hasta el cierre del servicio. Además, se liberarán los molinetes desde las 21 horas en las estaciones cabeceras.

“Continuamos reclamando la reducción de la jornada semanal para minimizar así nuestro grado de exposición a los factores insalubres presentes en nuestro ámbito de trabajo”, explicaron desde AGTSyP – Metrodelegadxs cuando informaron sobre la medida. “Insistimos también con la denuncia por la presencia de material cancerígeno en la red y seguimos exigiendo su desabestización integral y el urgente cambio de las flotas contaminadas”, añadieron.

Denuncian que ya son más de 80 los empleados con problemas de salud y otros tres los muertos por exposición al asbesto.

Los trabajadores del subte exigen al Gobierno de la Ciudad y a la concesionaria Emova “una solución inmediata a la crisis sanitaria provocada por el asbesto en el subte”, alegando que “está en riesgo la vida de trabajadores y usuarios”. En este sentido, denunciaron que ya son más de 80 los empleados con problemas de salud y otros tres los muertos por exposición al asbesto.

https://esnota.com/2023/04/15/nuevo-aumento-del-transporte-publico-cuanto-costara-el-tren-el-colectivo-y-el-subte/

“A pesar de todo esto la empresa Metrovías-Emova y su vocera mienten públicamente señalando que no existe riesgo alguno para los trabajadores y usuarios por la presencia de asbesto en el subte, demostrando así su desinterés histórico por la seguridad de las personas que trabajamos y utilizamos el transporte subterráneo”, recriminaron.

Comunicado de AGTSyP.

Para fundamentar su reclamo, explicaron que “además de la ley nacional vigente” hay un fallo de la Justicia porteña que ordena tanto a Emova como al gobierno de la Ciudad hacerse cargo de la situación y “retirar el material cancerígeno del subte”. Asimismo, señalaron que “inclusive la ART contratada por la concesionaria reconoce el riesgo por la presencia de asbesto en la red”.

También con el fin de reducir la exposición a este material tóxico, los trabajadores que impulsan el paro de subte reclaman una “reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales”. Al cierre de su comunicado invitaron a los usuarios del subte y a los vecinos de la red “a sumarse a nuestra campaña de denuncia y a exigir junto a los trabajadores la desabestización de la red de subterráneos”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando