Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Economía

Volvió a subir el dólar blue y rompió otro récord al alcanzar los $442

dólar blue

Concluyó otra semana de fuertes subas en el mercado cambiario. Finalmente, la divisa norteamericana cerró su cotización en las cuevas del micro centro porteño a un valor de $442.

Ayer, luego de un día de fuerte volatilidad en el mercado de divisas, donde el dólar blue había llegado a valer $440, cifra récord en términos nominales, la moneda norteamericana finalmente se estacionó en los $432.

Sin embargo, en el día de hoy volvió a romper la marca, alcanzando los $445, aunque finalmente se estabilizó a un valor de $442, marcando una suba de 10 pesos a lo largo de todo el día.

De esta manera, la brecha entre la cotización en el mercado informal y el dólar oficial llegó al 104%, cuatro puntos arriba del cierre de ayer.

El dólar blue acumuló, solo en lo que va de esta semana, un aumento de $42. En tanto, durante todo el 2023, subió $91 después de cerrar el 2022 a $346. Cabe destacar que en enero avanzó $35, en febrero bajó $6 (-1,6%) y en marzo se incrementó en $20.

A su vez, hay que señalar que el nuevo aumento del dólar blue se da luego de una jornada en la que el presidente Alberto Fernández quiso transmitir certezas al entorno político y económico, un día después de que el Banco Central (BCRA) cortara con su racha positiva de compras y debiera vender casi 200 millones de dólares ante la paralización del "dólar agro".

En sintonía con el alza de la divisa norteamericana, el BCRA dispuso la suba de las tasas de interés de 300 puntos básicos. El alza dejó la tasa nominal anual (TNA) del plazo fijo y las Leliq en 81%, alcanzando una tasa efectiva anual (TEA) del 118%, que es el equivalente a una tasa efectiva mensual de 6,75%.

Esta disposición busca dejar las tasas por encima de la inflación, evitando así una disparada mayor de los dólares financieros pero, por otro lado, agrava aún más la situación de financiamiento de los pasivos remunerados (Leliq, fundamentalmente).

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar