Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Economía

La inflación acelera en los kioscos: golosinas ajustan precios dos veces al mes

Kioscos inflación

En el Gobierno temen que el índice de 7,7% de inflación en marzo haya marcado un nuevo piso para lo que viene en materia de precios y miran con preocupación lo que está sucediendo en los kioscos, donde ya recibieron aumentos del 9% en los valores de las golosinas.

Ernesto Acuña, vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina, señaló que los incrementos vinieron por parte de la empresa Arcor, que abarca casi el 60% de las golosinas que se comercializan en los kioscos. “Cada vez que aumenta Arcor son fuertes las subas. Tuvimos un incremento del 9%, pero por lo general todas las empresas aumentan sus precios una vez por mes”, explicó Acuña.

Desde el sector aseguraron que en marzo las empresas aplicaron dos subas mensuales. “Por primera vez, Arcor y Mondelez aumentaron dos veces en el mismo mes”, continuó Acuña.

Con la inflación, las subas son mayores a la del mes anterior y se dan estos fenómenos de implementar dos incrementos en un mes que antes no sucedía

“Con la inflación, las subas son mayores a la del mes anterior y se dan estos fenómenos de implementar dos incrementos en un mes que antes no sucedía”, sostuvo el representante de los kioscos.

En marzo, hubo un incremento superior al 7% que se dividió en dos: uno del 3,2% y otro del 4%. Esta semana ya recibieron el aumento correspondiente a abril y no se descarta una nueva suba antes del cierre del mes. “Parece que es una tendencia que se empieza a marcar”, señaló Acuña.

Esta dinámica también se observó en el caso de los cigarrillos, que antes subían su precio cada tres meses y ahora lo hacen cada aproximadamente 40 días. “Se habla de que viene otro aumento en abril”, adelantó. Y agregó: “Todo se va acelerando y cada cosa que hace ruido, aumenta”.

Acuña también destacó que otro factor que influye a la hora de aumentar los precios es la suba del dólar. “Cada vez que hay ruido con el dólar, los precios aumentan”, afirmó.

“El año pasado, cuando hubo un movimiento del dólar fuerte, las empresas aumentaron los primeros días y promediando el mes, cuando el dólar se escapó, todos actualizaron fuerte el precio”, indicó Acuña.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar