Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Hugo Yasky: "En este escenario es más necesario que Cristina sea presidenta"

Yasky

Frente a la crisis económica que enfrenta el Gobierno y el escenario de incertidumbre electoral, el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, pidió que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reconsidere su decisión de no presentarse como candidata. “Necesitamos que ella sea protagonista de la política argentina, creo que en este escenario sería mucho más necesario que ella sea presidenta”, dijo.

En la previa del acto que Cristina Kirchner encabezará este jueves en el Teatro Argentino de La Plata, la que será su primera aparición pública luego de que el presidente Alberto Fernández bajara su candidatura a las próximas elecciones, Yasky mantiene altas expectativas respecto de posibles definiciones electorales.

No puedo adelantar porque es una decisión que tiene que tomar Cristina. Pero tenemos que hacer un reagrupamiento de mucha unidad para lo que viene, va a ser muy difícil”, dijo.

Para el diputado del Frente de Todos no son relevantes las candidaturas que se han propuesto y evaluado hasta ahora en su sector político- Daniel Scioli, Juan Grabois, Agustín Rossi y Wado De Pedro- en comparación a lo que puede generar la vicepresidenta. “La gente la está esperando a ella. Espero que Cristina, con este acto del jueves, dé una primera señal, que es la que a nosotros nos dijo. Yo voy a estar en el centro y no me va a correr el poder económico, judicial, ni nadie de este país que quiera llevarse puesto a nuestra gente”, dijo.

La gente la está esperando a ella. Espero que Cristina, con este acto del jueves, dé una primera señal, que es la que a nosotros nos dijo

Y bregó por una serie de medidas con las que, a su juicio, el Gobierno debería atender la crisis. “El Gobierno tiene que adelantar la cuota del salario mínimo vital y móvil, hay una cuota pendiente, hay que adelantarlo y convocar al consejo del salario para definir un nuevo aumento. Reabrir las paritarias, hoy Kicillof lo anunció para la semana que viene. Hay que pensar un aumento de emergencia para los jubilados, alguna medida que le cubra un poco la espalda a las pymes, hay que congelar los precios por seis meses, olvídate del dólar ilegal, paralelo, hay que congelar los precios y el gobierno tiene que empezar”, dijo.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.