Monday, 24 de March de 2025 Llovizna ligera 20.3 °C llovizna ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna ligera 20.3 °C llovizna ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Los restaurantes implementan menús sin precios para cubrirse de la inflación

Menús

El aumento del dólar y su efecto sobre la inflación han llevado al rubro gastronómico a implementar nuevas estrategias para actualizar los valores en los menús: “cartas sin precio” y ajustes sobre los QR para evitar reimprimir cartas en papel.

Diego Faggioli, presidente de la Federación Bonaerense del Gastronómicos de la Provincia de Buenos Aires, explicó que muchos proveedores no entregan la lista de precios actualizada y optan por no fijar un precio de lunes a viernes. En vez de eso, “llegan al local y en ese momento te pasan el valor del producto”.  

En ese sentido, detalló el empresario, la inflación de los alimentos hasta aquí fue superior al nivel general, y eso se comprueba en los datos de INDEC: una inflación del 104,3% interanual versus un 106,6% en el caso del sector gastronómico en particular.

El mayor nivel de especulación respecto de otros sectores se explica, en parte, porque los restaurantes trabajan con productos estacionales y frescos en muchos casos, y no tienen demasiado margen para acumular stocks en todos los casos.

Esa es, sin embargo, la principal cobertura a la que están recurriendo hoy, frente a la escalada de precios. “Me llamaron cinco colegas para preguntarme qué hacer con la plata para tener para el mes que viene, y respondo que hay que stockearse de alguna mercadería que sepamos que aumenta semana a semana”, señaló Santiago Olivera, empresario gastronómico con bares y restaurantes en Palermo.

Me llamaron cinco colegas para preguntarme qué hacer con la plata para tener para el mes que viene, y respondo que hay que stockearse de alguna mercadería que sepamos que aumenta semana a semana

Respecto de la polémica por los menús sin precio, Olivera asegura que no es culpa del comensal ni de la inflación y que el local gastronómico debería entregar una carta con precios. En su caso, la entrega y también da un código QR. “Es más práctico porque en el código no solo podemos cambiar el precio, muchas veces tenemos que ir cambiando la carta en base a los productos que podemos comprar: no solo porque los precios son ridículos, sino también porque no hay, como en el caso del salmón”, resumió.

El empresario palermitano aseguró que a pesar de que esta zona de la capital es una especie de “burbuja” de alto poder adquisitivo, ya comenzó a notar que el consumo se está estancando luego de un pico tras la pandemia.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
El calendario de feriados ofrece una excelente oportunidad para planificar vacaciones estratégicas sin gastar demasiados días de licencia.
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.