Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Ciencia

Nacieron las primeras bebés por fertilización asistida realizada con robots

generación beta

El mes pasado nacieron las primeras dos bebés provenientes de la fertilización asistida realizada con robots de inyección de esperma. Según los científicos, esta tecnología podría reducir los costos de los tratamientos y ayudar a que más gente pueda acceder a ellos.

El robot de inyección de esperma fue desarrollado por ingenieros de Barcelona. Desde España viajó a Nueva York, donde fue utilizado en la clínica New Hope Fertility Center. Allí, un ingeniero sin experiencia real en medicina de fertilidad usó un controlador de PlayStation 5 para colocar una aguja robótica.

Al observar un óvulo humano a través de una cámara, avanzó por sí solo, penetró en el óvulo y dejó caer un solo espermatozoide. En total, el robot se utilizó para fertilizar más de una docena de óvulos. El resultado del procedimiento fueron embriones sanos. Ahora nacieron dos niñas, las primeras personas nacidas después de un tratamiento de fertilización asistida realizada con robots, según los investigadores.

La empresa que desarrolló el robot, Overture Life, dice que su dispositivo es un paso inicial hacia la automatización de la fertilización in vitro, y potencialmente puede hacer que el procedimiento sea menos costoso y mucho más común de lo que es hoy. Hasta ahora, Overture recaudó de 37 millones de dólares de inversionistas para desarrollar este proyecto.

Con estos avances, el objetivo principal es automatizar procesos de la fecundación asistida para traer más bebés al mundo. Gracias a este método de fertilización, nacen cerca de medio millón de niños al año, pero la gran mayoría de las personas que necesitan ayuda para tener hijos no puede acceder a medicamentos para la fertilidad. Según expertos, la automatización de partes del proceso, como la inyección de esperma, la congelación de óvulos o la crianza de embriones, podría hacer que la fecundación sea menos costosa.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar