Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 20.4 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.4 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Cultura & Espectáculos

Martín Kohan en la inauguración de la Feria del Libro: "La Feria puede ser un caballo de Troya"

Kohan libro

El escritor Martín Kohan abrió ayer la Feria del Libro con un discurso en el que rescató la figura del lector ante la excesiva glorificación del autor y disparó contra la figura del “lector encubierto”, al que definió como “aquel que se pronuncia categóricamente sobre algo que en verdad no leyó”.

"Lo que parece haberse modificado es que ya no precisa encubrirse. La lectura, elogiadísima en abstracto, se desestima en lo concreto", sostuvo Kohan, que a continuación identificó el campo de acción más afectado por esta práctica: "No es la literatura la que, según creo, se perjudica en mayor medida, sino más bien la discusión política, que hoy transcurre casi enteramente sobre la base de desconocer o distorsionar (o desconocer para poder distorsionar) lo que en verdad el otro dijo, o triturarlo hasta la frase suelta y quedarse meramente con eso", destacó.

En este sentido, destacó a la literatura como un espacio que intenta sobrevivir a “la máquina de interrumpir” que es el mundo, al que describió como sumido “en tiempo de vociferaciones”. Parafraseando a Walter Benjamin, dijo que a menudo “cuando no se tiene nada importante para decir, se lo dice en voz muy alta”.

"Las voces del decir literario no están en primer plano, no son las que preponderan. Lo que prevalece mayormente es la frase suelta de impacto, la frase drástica que sirve de título (de una nota o una entrevista que ya no hará falta leer), la frase asertiva tuiteable, la que ahora mismo me esmero por evitar", continuó.

Lo que prevalece mayormente es la frase suelta de impacto, la frase drástica que sirve de título (de una nota o una entrevista que ya no hará falta leer), la frase asertiva tuiteable, la que ahora mismo me esmero por evitar

Poco antes de las 20 horas, el autor de “Confesión” comenzó con la lectura de una extensa intervención inaugural de 22 carillas en la que cuestionó también “la relación que se establece entre el acontecimiento del año y el resto del año” porque, a su juicio, “lo deseable es que (la feria) funcione como foco de irradiación de una cierta onda expansiva” de la literatura en la sociedad.

"¿Se encapsula todo este entusiasmo libresco en ese tiempo de excepción de las tres semanas de Feria? ¿Se cumple por así decir con la cuota anual de pasión (pasión en cuotas) para despedirse, al cabo del período establecido, hasta el año que viene, hasta el acontecimiento del año del año que viene?".

Kohan señaló que las vanguardias, que en el Siglo XX marcaron el debate ideológico y artístico de cada período, siguen existiendo, pero ahora en forma de fantasma. “Agazapados, camuflados, convirtiendo en una ventaja posible la desventaja inicial de pasar desapercibidos, la Feria puede ser un caballo de Troya con el que hacer que la literatura penetre en la ciudad, aunque también puede que haga falta un caballo de Troya para penetrar en la propia Feria, para recorrerla y para estar en ella”.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.