Saturday, 19 de April de 2025 Algo de nubes 18.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 18.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Salud

Con más de 71 mil casos de dengue, por segunda semana consecutiva bajan los contagios

Aedes aegypti, el mosquito que transmite dengue.

Por segunda semana consecutiva, se registraron menos casos de dengue que en el pico de la semana epidemiológica 13 (26 de marzo al 1 de abril) informó el Ministerio de Salud de la Nación. Esa tendencia se constata en jurisdicciones tan distantes entre sí como Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Buenos Aires.

Por otro lado, la cartera recomendó "reforzar los cuidados frente a los aumentos de temperatura de estos días", a través de un comunicado.

Desde el 1° de enero hasta el 23 de abril pasado (semana epidemiológica 16) se notificaron en el país 71.717 casos de dengue, de los cuales 65.195 corresponden a personas que adquirieron la infección en la Argentina.

Al momento, la circulación de este virus se ha identificado en 16 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Región Centro (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); región NEA (Corrientes, Formosa, Chaco), región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán) y Región Cuyo (San Luis y Mendoza).

De la observación de la curva de casos, surge "un aumento progresivo sostenido entre la semana epidemiológica 5 y la 13 (29 de enero al 31 de marzo), luego de lo cual se comprueba un decrecimiento, es decir que en las semanas 14 y 15 (2 al 15 de abril) se da un número menor de casos, un 31% y 23% de descenso respectivamente, siempre en relación al pico"

En lo que refiere a fiebre chikungunya, se registraron hasta el momento 1.460 casos de los cuales 910 adquirieron la infección en el país. Mientras que otros 260 cuadros sospechosos se encuentran en investigación.

Al momento, la circulación de este virus se ha confirmado en diferentes localidades de 8 jurisdicciones: Buenos Aires, CABA., Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Santa Fe y Salta.

Síntomas y transmisión del dengue y la fiebre chikungunya

El dengue y la fiebre chikungunya son enfermedades virales transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes Aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada, lo adquiere y luego es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

Dengue

En lo que respecta al dengue los síntomas son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón, sangrado de nariz y encías.

Fiebre chikungunya

Por su parte, los síntomas de la fiebre chikungunya comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito. El síntoma más común es la aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones.

Otros síntomas que pueden aparecer son: dolor muscular, de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea. El fuerte dolor en las articulaciones por lo general dura unos pocos días, pero puede llegar a persistir durante meses, afectando la recuperación total y el regreso a las actividades cotidianas.

Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas es muy importante realizar una consulta médica de manera temprana, no automedicarse y tomar medidas para evitar la picadura de mosquitos y de este modo impedir que sigan transmitiendo el virus.

Fuente: Télam

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?