Thursday, 24 de April de 2025 Niebla 20.1 °C niebla
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Niebla 20.1 °C niebla
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

La CGT conmemorará hoy el Día de los Trabajadores y llamará a un gran acuerdo económico, político y social

CGT acuerdo

La Confederación General del Trabajo (CGT) conmemorará hoy el Día Internacional de los Trabajadores con un acto en el que invitarán a todos los sectores del país a alcanzar un gran acuerdo económico, político y social para superar la crisis en la que se encuentra Argentina.

El evento se realizará desde las 14 horas en el club Defensores de Belgrano, donde las autoridades de la central obrera expondrán los puntos planteados en el documento que firmaron este lunes, en el que alertan por el crecimiento de Javier Milei y un eventual gobierno de Juntos por el Cambio.

En el texto del consejo directivo se sostiene que la sociedad argentina “atraviesa una compleja crisis económica y social” y se convoca a alcanzar “un gran consenso político, económico y social” que promueva “el desarrollo, la producción y el trabajo como instrumentos hacia un horizonte de crecimiento con justicia social”.

“Los índices de inflación y pobreza deben encabezar las prioridades para la adopción de medidas y acciones urgentes”, reclamó la CGT.

Los índices de inflación y pobreza deben encabezar las prioridades para la adopción de medidas y acciones urgentes

La central obrera espera movilizar unas 20 mil personas al estadio ubicado en Núñez para realizar una enfática defensa de los convenios de trabajo, cuya falta de actualización es uno de los ejes de los proyectos laborales que analiza la oposición.

Si bien no asistirá Sergio Massa, el sindicalismo dará muestras de apoyo a la gestión del ministro de Economía, que este marte viajará a Brasil con Alberto Fernández y se hará presente en el acto de la CGT a través de una carta.

En el documento, elaborado por Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y titular de la UOCRA, la CGT también le enviará señales al futuro gobierno acerca de la reforma laboral que se aplicará si Juntos por el Cambio gana las elecciones.

A la vez, reiterarán su pedido de participación en las decisiones y en las listas de candidato del Frente de Todos, como históricamente lo han hecho en todos los turnos electorales, demandando su espacio en el peronismo.

En el acto que convocó la central obrera el pasado 20 de abril, uno de sus cotitulares Héctor Daer, dijo que se debe “jerarquizar el debate político entre todos los sectores y hallar caminos que conduzcan a un rumbo definitivo hacia un país más igualitario que genere condiciones de trabajo, desarrollo pleno y producción”.

Los datos de inflación y de pobreza en la Argentina nos deben avergonzar”, advirtió el referente del gremio de Sanidad.

Luego del acto de este martes, la conducción de la central obrera se reunirá con los empresarios del G6 (UIA, Camarco, CAC, Adeba, Sociedad Rural y la Bolsa de Comercio) y con la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que integran los dueños de las compañías más grandes de Argentina, con la idea de dar un mensaje conjunto en favor de la renegociación con el FMI y de la estabilidad económica.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.
Economía
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo una serie de reuniones clave con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Es Agro
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elevó la proyección de cosecha a 4,7 millones de toneladas, a partir de un ajuste en el área sembrada.