El gobierno de Estados Unidos estaría dispuesto a apoyar la aceleración de los desembolsos pendientes del FMI en Argentina, según la prensa norteamericana. En caso que las nuevas negociaciones con el organismo prosperen, funcionarios estadounidenses acompañarían el pedido argentino de adelantar los pagos.
Este martes trascendió que el gobierno de Estados Unidos apoyaría el pedido de Argentina para que el FMI adelante sus desembolsos en el país, con la intención de mitigar la caída de divisas producida por la sequía y fortalecer el sistema de reservas. Según la agencia Bloomberg, funcionarios de la administración de Joseph Biden manifestaron su voluntad de apoyar esta solicitud.
Argentina tiene previsto recibir aproximadamente 10.600 millones de dólares de parte del fondo entre junio y diciembre de este año, conforme al acuerdo de facilidades extendidas firmado en marzo del año pasado. La intención del gobierno es adelantar una parte o la totalidad de ese financiamiento a mitad de este año.
Funcionarios de la Casa Blanca se mostraron dispuestos a apoyar este pedido, lo cual resulta relevante si se tiene en cuenta que Estados Unidos es el accionista mayoritario del Fondo Monetario Internacional. Sus razones para acompañar el pedido de la Argentina tendrían que ver, según declararon, con la necesidad de evitar que la crisis económica empeore.
Aun así, uno de los funcionarios citados por la mencionada agencia aclaró que "los Estados Unidos necesitarían revisar cualquier acuerdo y consultar con los líderes del FMI y otros miembros del directorio antes de tomar una posición oficial". Asimismo, la solicitud todavía está siendo analizada por el personal técnico del Fondo.
Portavoces del organismo sostuvieron que el mismo “continúa trabajando muy de cerca con las autoridades argentinas para fortalecer el programa del país en el contexto de la sequía, y que las discusiones sobre la próxima revisión están en curso y continúan de manera constructiva". Hasta ahora, el FMI desembolsó casi 29.000 millones de dólares dentro del actual programa de facilidades extendidas.