Thursday, 24 de April de 2025 Niebla 18.7 °C niebla
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Niebla 18.7 °C niebla
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Mundo

¿Por qué en Cuba no se realizó la habitual marcha del Primero de Mayo?

Cuba

Desde 1959, con el triunfo de la Revolución de Fidel Castro y del Che Guevara, en Cuba se festeja el Día del Trabajador. En 2020 y 2021, no se pudo realizar el histórico desfile por la pandemia del coronavirus que impedia organizar eventos masivos. El año pasado se volvió a marchar, pero este 1° de mayo no se hizo el habitual acto multitudinario en La Habana. ¿Por qué?

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) había convocado el pasado 2 de abril a una "masiva jornada de movilización para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores bajo el lema 'A la Patria, Manos y Corazón'". "Conmemoraremos el Primero de Mayo en medio de la guerra económica más prolongada contra Cuba, recrudecida y multidimensional que se haya conocido", anticipaban desde la central.

Sin embargo, el 25 de abril, la CTC anunció que el 1° de mayo en Cuba no se haría la tradicional gran movilización de millones de personas. En conferencia de prensa, el secretario general de la central obrera, Ulises Guilarte de Nacimiento, explicó que no habría desfile en la Plaza de Revolución y que se haría un acto en el Malecón de La Habana y en las diferentes ciudades.

"La decisión de reformular las actividades para celebrar el Primero de Mayo se debe a la compleja situación económica del país y de manera particular a las limitaciones con el aseguramiento del combustible", indicó Guilarte. Además del recrudecimiento del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, Cuba enfrenta la escases de gasolina. Varios de los países que tienen contrato con la isla están atravesando situaciones energéticas complejas y no pudieron cumplir con sus acuerdos de envío, señalaron desde La Habana.

Finalmente, el pasado lunes 1 de mayo tampoco se pudo realizar el acto en el Malecón de La Habana donde se esperaban más de 120 mil personas. Esta celebración se tuvo que suspender "debido a la inestabilidad climatológica que ha provocado intensas lluvias", informó la CTC. Igualmente, en los territorios donde las condiciones meteorológicas lo permitieron, se desarrollaron las actividades previstas.

Ahora, Cuba conmemorará el Día Internacional de los Trabajadores este viernes 5 de mayo, en el 205° aniversario de Karl Marx. La Presidencia comunicó que este día será declarado de receso laboral para permitir participar simultáneamente en todo el país en las concentraciones. "¡Viva el 1° de Mayo! Fiesta de los trabajadores y el 5 celebramos la fecha", expresó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
María Becerra fue operada luego de quedar internada de urgencia durante la medianoche del martes por un fuerte dolor abdominal.
Sociedad
A partir del viernes 2 de mayo, la Embajada de Estados Unidos en la Argentina va a cambiar el sistema para sacar turno de entrevistas para la Visa.