Thursday, 17 de April de 2025 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

El Banco Central compró dólares y cortó su seguidilla de seis días con ventas

La cantidad operada en el segmento de contado del mercado mayorista de dólares llegó este viernes a los 422,933 millones, 80 millones de dólares menos que el jueves. Por el dólar soja, entraron 111,3 millones al país, que el BCRA compró a 300 pesos el dólar. Luego, revendió 109 millones a 226,25 pesos, quedándose con un saldo neto comprador de 2 millones de dólares. De esta manera, el Central cortó con una seguidilla de seis días de vender.

Por las operaciones con el dólar agro, entraron 2.038,6 millones de dólares de abril. Desde que comenzó el 2023, el balance del BCRA es negativo en 3.243 millones, una cifra verdaderamente récord para el período en cuestión. Solo en la primera semana de mayo, la institución vendió 274 millones de dólares.

Mientras tanto, el gobierno confirmó que las negociaciones con el FMI se mantienen abiertas para redefinir el acuerdo de facilidades extendidas que se firmó en marzo del año pasado. Las reservas internacionales cayeron el jueves en 760 millones de dólares, luego del pago por intereses a esa institución, y quedaron en 34.130 millones.

Al mismo tiempo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), bajo la presidencia del brasileño Ilan Goldfajn, aprobó un crédito de 150 millones de dólares para Argentina, en el contexto del programa de Préstamos Basados en Resultados del BID, que busca mejorar la situación educativa de la Provincia de Buenos Aires. Un día antes, el BID había aprobado otro préstamo por 256 millones de dólares, que busca incrementar y fortalecer la inclusión de personas con discapacidad en todo el país.

Más leídas

Está pasando
Mundo
En medio de su recuperación, el papa Francisco acudió a la cárcel Regina Coeli en Roma para celebrar el Jueves Santo con algunos presos.
Sociedad
El ajuste, que será superior al índice de inflación de marzo (3,7%), pegará fuerte en el bolsillo de quienes todavía pueden sostener un plan privado de salud.
Es Agro
Con la caída de las exportaciones totales en marzo, el superávit comercial argentino cayó a 323 millones de dólares.