La jornada electoral en Jujuy estuvo atravesada por las denuncias de fraude que realizó el Frente de Izquierda, encabezado de forma local por Alejandro Vilca y a nivel nacional por Myriam Bregman, quien viajó a Jujuy para acompañar al candidato.
"Como denunciamos, preparaban un fraude que ya se consuma hoy con robos, roturas y alteraciones de nuestras boletas e impedimento del ingreso de fiscales de nuestra fuerza en muchas escuelas", denunció Vilca en sus redes sociales.
Los primeros resultados del escrutinio estarán entre las 21 y las 21:30. La participación alcanzó el 70%, aunque al comienzo del día el gobernador saliente Gerardo Morales defendió su gestión y llamó a los jujeños a votar por rumores de una potencial baja participación electoral.
La precandidata a presidenta también denunció: "Los fiscales del PJ y UCR armaron un cuarto oscuro para ellos y otro para el resto de las fuerzas. Vine para mostrar esto a nivel nacional". Incluso destacó que jujeños y jujeñas que acudieron a votar se encontraron con que su voto ya había sido emitido.
Gastón Remy, apoderado del Frente de Izquierda Unidad, al igual que Vilca denunció que durante el desarrollo de la elección “ya se constataron robos, roturas y alteraciones de las boletas del Frente de izquierda y no se permitió el ingreso de fiscales de nuestra fuerza en muchas escuelas”.
El gobernador de Jujuy como no se pudo presentar a la reelección, puso sus fichas en su ministro de Economía Carlos Sadir y espera lograr la victoria para impulsar su proyecto nacional en la interna de Juntos por el Cambio.
El peronismo estuvo dividido en tres frentes porque no lograron la unidad en una provincia que no cuenta con elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El Frente Justicialista con Rubén Rivarola y Carolina Moisés, Unidad Jujuy llevó a Juan Cardozo Traillou acompañado por Diego Granda y Jujuy Tiene Futuro con Rodolfo Tecchi y Magda Choque Vilca en estas elecciones.