Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 17.6 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.6 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

El sueldo promedio puede comprar un 30% menos de carne vacuna que en 2019

Carne vacuna

La carne vacuna es uno de los alimentos que más consumen los argentinos en su día a día, por lo que su valor y la forma en la que el mismo impacta en el bolsillo de los trabajadores tiene suma importancia. En este sentido, si bien la inflación es muy alta y el poder adquisitivo cada vez menor, el consumo subió durante los primeros tres meses de este año.

De todos modos, el sueldo promedio puede comprar un 30% menos de carne vacuna que en 2019. Esto se conoció debido a un informe que confeccionó el mercado ganadero Rosgan, que remarca que si se mide la cantidad de kilos de carne que se pueden comprar con un salario promedio, se evidencia “un claro deterioro año tras año”.

El estudio, que está realizado a partir de datos que difundió el ministerio de Trabajo hasta el tercer trimestre del 2022, muestra que con un ingreso medio se podían comprar 66 kilos de carne vacuna al mes, un 30% menos que en 2019, cuando con un sueldo promedio se podían adquirir 95 kilos.

“Este deterioro del poder de compra sin dudas es uno de los factores que genera mayor resistencia al momento de convalidar ajustes de precios”, señala una parte del informe, que asegura que por cuestiones estacionales el precio de la carne suele subir durante marzo y abril, en respuesta a una mayor demanda.

Sin embargo, indica que durante el segundo semestre del 2022 “el precio de la carne vacuna fue ajustando por debajo del aumento general registrado por el resto de los bienes y servicios, llegando a acumular un retraso de más de 56 puntos porcentuales contra inflación, a inicios de este año”.

Finalmente, el informe de Rosgan exhibe que una combinación de demanda debilitada por erosión de su poder de compra y una elevada oferta de hacienda producto de la seca, “genera un escenario muy poco propicio para que el precio de la carne logre acompañar el ritmo de ajuste que impone la inflación, con tasas fluctuando ya en torno al 8% mensual”. Aunque añade que las estadísticas de consumo de carne vacuna muestran una asombrosa recuperación.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".
Deportes
Eegresará el Motorcito al equipo titular, que no jugó contra Uruguay debido a que estaba cerca de llegar al límite de amarillas: ¿a quién saca Scaloni?
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?