Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Es Agro

Advierten que falta importar cerca del 40% de los fertilizantes de la campaña fina

siembra trigo región núcleo fertilizantes

Comenzó una nueva edición del Simposio Fertilidad y especialistas del sector advierten que a días de comenzar con la campaña fina, aún resta importar cerca del 40% de los fertilizantes que se usarán para nutrir a los cultivos.

"Entre enero y marzo se importó cerca de 200.000 toneladas de fertilizantes. A partir de abril y mayo se comienza a importar un volumen más importante y, para trigo y cebada, según cálculos privados, se estima que aún resta comprar cerca del 40%", explicó Roberto Rotondaro, presidente de la Asociación Civil Fertilizar.

Si bien Rotondaro aseguró que hay productos en la cadena de distribución, que no se vendieron a campaña pasada, también advirtió que "cerca del 70-75% del fertilizante que se consume en todos los cultivos hay que importarlo".

"Por más que la Argentina produce fertilizantes, como fosforados o urea en la planta de Bahía Blanca, ya la campaña pasada se importó un 30% menos que los ciclos precedentes", aclaró el titular.

Roberto Rotondaro Fertilidad 2023 2
Roberto Rotondaro, presidente de Fertilizar

Los desafíos de los fertilizantes

Consultado por Diario con Vos sobre la situación de importación de estos fertilizantes, Rotondaro explicó que "hay mucha incertidumbre".

"Estamos en una situación compleja y esto es día a día. Ayer hubo una reunión entre autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación con diferentes cámaras que representan al sector, y se le planteó con claridad que, si no autorizan la SIRA de estas importaciones, puede faltar producto y afectar a la campaña".

Entre los datos positivos aportados por el representante de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), se puede mencionar que "hay fertilizante residual en el suelo, que como no llovió, los cultivos no pudieron utilizarlo", pero aclaró que "eso hay que medirlo, no se puede dar por sentado, por eso debemos aumentar los análisis de suelo".

Fósforo, nitrógeno y azufre serían los nutrientes residuales, en diferentes proporciones dependiendo la zona.

Por último, Rotondaro explicó que para esta campaña "se espera que el consumo total de fertilizantes esté por encima del año anterior, pero por debajo del ciclo 2021/2022".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?