Comenzó en la jornada de hoy el Simposio Fertilidad 2023 "Al gran suelo argentino, ¡Salud!", el evento de agro que reúne a los principales especialistas en nutrición de cultivos, tanto del ámbito nacional como internacional.
La tradicional cita de la nutrición de cultivos y la tecnología de la fertilización en Rosario, se está llevando a cabo en el centro Metropolitano y también se puede seguir vía streaminghttps://esnota.com/category/agro-con-vos/.
El evento que entre hoy y mañana abordará los desafíos que tienen los cultivos a nivel productivo, económico, ambiental y agronómico, se puede seguir en vivo desde cualquier lugar del mundo, con previa inscripción.
El simposio tiene como objetivo principal presentar y discutir conocimientos e información actualizada en el manejo de los nutrientes para una agricultura sustentable en lo productivo, ambiental y social.
Durante dos días, seis oradores internacionales y más de veinte referentes de nuestro país, discutirán aspectos relevantes en cuanto al manejo de suelos y cultivos y a la aplicación de los cuatro requisitos de uso responsable de nutrientes: aplicación de fuente correcta en dosis, forma y momento correctos.
Fertilidad 2023
En la apertura, se presentó una visión de la agricultura hacia el 2040 y luego llegó el turno del primer panel “Brechas de rendimiento: ¿Cuánto explica la nutrición?”, donde se compartió una actualización de las brechas de rendimientos existentes y alcanzables de los principales cultivos extensivos.
La jornada de hoy cerrará con el “Nutrición en la Agricultura Digital”, considerando que se vive en una realidad con agricultura de precisión y ahora es el momento de expansión de las AgTech.
Cómo se generan los datos que utiliza y generar el agro y cómo analizarlos será uno de los abordajes principales, aso como también despejar las dudas sobre el uso eficiente de esos datos para el manejo de la nutrición de los suelos y los cultivos.