Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 22.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Cuándo se cobra el aguinaldo, cómo calcular el monto y qué cosas tener en cuenta

Casi todos los trabajadores con empleo formal, los jubilados y pensionados de la Argentina reciben un Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo, que se paga en dos partes y cuya primera instancia se cobra en junio. Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres. La Ley 27.073 establece que el vencimiento de la primera cuota del mismo es el 30 de junio.

El aguinaldo es un sueldo extra anual que se divide en dos partes. Una de ellas es en junio, mientras que la otra en diciembre. De acuerdo con la Ley 27.073, el primer pago se debe efectuar hasta el 30 de junio. Sin embargo, este plazo se puede extender hasta cuatro días hábiles, por lo que este año podrá pagarse hasta el 6 de julio.

Cómo calcular el aguinaldo

El trabajador debe cobrar el 50% de la mayor remuneración mensual dentro del semestre. Si durante ese tiempo la persona no laburó todos los meses, ya sea porque empezó a trabajar hace poco tiempo o cualquier otro motivo, deben pagarle el proporcional a los meses trabajados. Ahora vamos a evaluar algunos ejemplos con la fórmula: (salario / 12) x los meses trabajados

En el caso de que el trabajador empezara a trabajar en marzo de 2023, y su salario sea de $90 mil, el cálculo del medio aguinaldo que se abona en junio es el siguiente. Primero, se divide el salario por los 12 meses del año (90 mil / 12). Luego, el resultado de este cálculo se multiplica por los meses trabajados (7.500 x 4). Como resultado de este ejemplo, el valor del medio aguinaldo que cobrará la persona es de $30 mil

aguinaldo

Otro ejemplo, el laburante comenzó a trabajar hace 5 años, y el mayor salario del primer semestre de 2023 equivale a $150 mil. El medio aguinaldo que se cobra en junio corresponde al mismo cálculo que el ejemplo anterior. Se divide el sueldo por los 12 meses del año (150 mil / 12). Después, el resultado se multiplica por los meses trabajados (12.500 x 6). Entonces, el medio aguinaldo que cobrará la persona es de $75 mil.

Algunas cosas a tener en cuenta

Hay ciertas cosas a tener en cuenta respecto al aguinaldo. Primero, las horas extras y comisiones se deben sumar al monto del salario del mes en el que fueron abonadas con el fin de calcular la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto. Además, si el trabajador realiza una jornada inferior a la normal, se debe computar nuevamente el mes con mayor remuneración sin considerar el tiempo de trabajo.

Por otro lado, no corresponde sumar retroactividades al mes en que se abonan, sino prorratearlas entre los meses en que se han devengado. Por último, Se deben excluir todos los conceptos o rubros que, aunque se abonen conjuntamente con la remuneración, no tienen naturaleza remuneratoria o salarial. Quedan excluidos de la base del aguinaldo, entre otros, los siguientes conceptos: licencia por maternidad, licencias sin goce de sueldo y beneficios sociales.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.