Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 11.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Tras el fallo de la Corte, San Juan votará intendentes, concejales y diputados

San Juan votará el domingo en una jornada histórica. Si bien no elegirán gobernador y vicegobernador debido a que la Corte Suprema de Justicia nacional suspendió el comicio para esos cargos, sufragarán para futuros diputados provinciales. Elegirán 19 intendentes y concejales. Para estas categorías, hay 6.347 candidatos.

La Corte dictó una medida cautelar que suspendió las elecciones en la máxima categoría a menos de una semana de la votación. Esta decisión se tomó porque el máximo tribunal quiere revisar si el gobernador Sergio Uñac puede ser candidato a gobernador. El candidato libertario Sergio Vallejos fue quien hizo este pedido, ya que sostiene que el titular del Ejecutivo va en busca de su cuarto mandato. En 2011 fue vicegobernador y en 2015 y 2019 gobernador de San Juan.

Con esta disposición, no se votará por las dos primeras magistraturas de la provincia, aunque la Corte dejó que continúe el proceso electoral para las restantes cuatro categorías. Por eso, el domingo se elegirá a 19 intendentes, ediles de 19 concejos deliberantes, 16 diputados proporcionales y 19 diputados departamentales de entre 6.347 candidatos.

Esto es así porque los comicios para intendentes se regirán bajo el Sistema de Participación Democrática (SIPAD), que es una copia de la Ley de Lemas y que fue consagrado por el gobierno local después de que eliminara las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en diciembre de 2021. Pero los diputados departamentales se elegirán a simple mayoría de votos y tomando a cada departamento como distrito único y los diputados proporcionales, y los concejales se consagrarán utilizando el Sistema D'Hondt.

En total, serán 603.276 los ciudadanos habilitados para votar en 1.795 mesas distribuidas en 234 escuelas. Además, los cuartos oscuros estarán divididos en 4 sectores, uno para cada categoría. Esto es "para ayudar a que los electores no se confundan debido a la gran cantidad de candidatos que habrá en cada departamento".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?