Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 21.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Apartaron al juez Mahiques de una causa por su viaje a Lago Escondido

lago escondido

El juez de la Cámara Federal de Casación Penal Carlos Mahiques fue apartado de una causa que tiene a la firma Cablevisión como querellante, por haber protagonizado el viaje a Lago Escondido (Rio Negro) del que también habrían participado directivos del Grupo Clarín, empresa que controla a la cableoperadora.

La decisión adoptada en la sala segunda del máximo tribunal penal se produjo en el marco de un expediente iniciado por una denuncia presentada por Cablevisión en 2014 para que se investigue supuestas arbitrariedades en el marco del proceso del concurso público para la adjudicación de bandas de frecuencia destinadas a telefonía celular.

Anatomía de una causa

Los imputados, todos exfuncionarios de la secretaría de comunicaciones durante el kirchnerismo, habían sido sobreseídos y el caso llegó hasta la Casación a través de presentaciones de la fiscalía y de Cablevisión con el objetivo de revertir esa situación.

Cuando el caso llegó al máximo tribunal penal, y ya conocida la noticia del viaje a Lago Escondido, se dio una particular situación: la empresa querellante desistió de su recurso; pero el tema quedó igual a revisión de esa instancia por el planteo de la fiscalía.

En ese escenario, las defensas plantearon recusaciones contra el juez Mahiques: sostuvieron que no podía intervenir en un caso que tiene como querellante a Cablevisión un magistrado que compartió un viaje al sur con directivos y abogados del grupo que controla esa empresa.

Para acompañar esa posición, las defensas invocaron artículos periodísticos en los que se dio cuenta de ese supuesto viaje, pero también el dictamen de la fiscal de Bariloche, María Cándida Ectchepare, en el que se expusieron algunos detalles de aquel viaje.

El apartamiento

Las juezas Ángela Ledesma y Ana María Figueroa conformaron la mayoría que votó por hacer lugar en la recusación, mientras que su colega Guillermo Yacobucci opinó en contrario al sostener que “ciertos contactos de tipo personal por sí solos no alcanzan a sostener razonablemente el temor subjetivo expresado por la parte”.

“Ante la falta de una puntual y concreta clarificación del magistrado sobre la relación atribuida, tornan prudente, luego de haberse sustanciado la audiencia del artículo 61 del CPPN, admitir la recusación del juez Mahiques, a los fines de aventar todo temor de parcialidad en el presente caso donde aún se encuentra pendiente la resolución del recurso del Ministerio Público Fiscal”, sostuvo la jueza Ledesma.

La magistrada Figueroa, en tanto, señaló: “Surge que el señor juez Mahiques se encuentra llamado a resolver el presente asunto, en el que la particular damnificada es una empresa cuyos altos directivos viajaron -al menos una vez- junto con el magistrado nombrado, lo que pone en evidencia un conocimiento y vínculo previo, que contamina la imparcialidad que cualquier magistrado debe guardar frente al caso que le toque resolver y no un simple contacto personal”.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Netflix estrenó la segunda temporada de "Mar de fondo". ¿Cómo verla online y por qué no a través de Stremio?
Tecnología
Gmail anunció una función que simplificará las tareas y los usuarios ya la están festejando. ¿De cuál se trata y cómo activarla?
Economía
Cuando se trata de depositar dólares en bancos y billeteras virtuales, es fundamental entender las normativas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como la AFIP.