Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 18.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 18.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Política

La Corte Suprema levantó la suspensión de las elecciones en Tucumán

La Corte Suprema de Justicia levantó hoy la medida cautelar que suspendió las elecciones del pasado domingo en la provincia de Tucumán, ante la renuncia a su candidatura como vicegobernador del actual gobernador Juan Manzur.

Con esta decisión del máximo tribunal los tucumanos están en condiciones de votar en una fecha próxima que -de acuerdo a las últimas declaraciones de las autoridades provinciales- podrían ser en el mes de junio.

La resolución, que tiene la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, solo revocó la cautelar, sin pronunciarse sobre la cuestión de fondo, es decir, si Juan Manzur está habilitado o no para ser candidato.

El máximo tribunal afirmó que "dada la renuncia a la candidatura impugnada", los jueces deben "admitir el pedido de levantamiento efectuado por la Provincia de Tucumán". En la resolución, los supremos recordaron que el artículo 202 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación establece que "las medidas cautelares subsistirán mientras duren las circunstancias que las determinaron. En cualquier momento en que estas cesaren se podrá requerir su levantamiento".

En uno de los considerandos de la resolución, los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda relataron que "el 9 de mayo de 2023 esta corte dictó la medida cautelar suspendiendo las elecciones para los cargos de gobernador y vicegobernador con el propósito de asegurar preventivamente que cualquiera sea la sentencia definitiva que recaiga en la causa, su cumplimiento sea aún posible dentro del sistema representativo republicano que las provincias se comprometieron a garantizar".

Además, explicaron que decidieron suspender las elecciones por "la inminencia" de las elecciones, por la que consideraron que "estaba acreditado el peligro que hubiera causado la demora en el dictado de la medida solicitada, en tanto resultaba evidente que la realización del acto electoral que incluyera una candidatura de problemática consonancia con la pauta republicana señalada podría producir un trastorno institucional de difícil reparación".

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.