Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 11.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Así quedó el Obelisco tras la intervención por el Día Mundial del Reciclaje

Obelisco con bolsas

El Día Mundial del Reciclaje se celebra todos los 17 de mayo para concientizar sobre esta medida de reducción del impacto ambiental. En este marco, el Obelisco fue intervenido artísticamente con bolsas de plástico de diferentes colores.

Para conmemorar el Día Mundial del Reciclaje y promover las "tres R" -reducir, reutilizar y reciclar- un conjunto de artistas intervino el Obelisco con miles de bolsas de plástico de diferentes colores y de un solo uso. El objetivo, además de promover el reciclaje, la reducción y la reutilización de materiales contaminantes, es alertar sobre la cantidad de plástico con la que convivimos.

En el armado de la obra destacó la participación de un colectivo artístico, anónimo e internacional llamado Luz Interruptus, el cual se basó en sus propios proyectos anteriores para actuar sobre el monumento porteño. De este modo, se mezclaron diferentes materiales reciclables con luces para llamar la atención de los transeúntes.

La intervención del Obelisco en este Día Mundial del Reciclaje contó con la organización del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, que convocó a los vecinos de la capital a acercar bolsas de plástico a los Puntos Verdes con ocasión de esta fecha. Además, se sumaron las cooperativas de recuperadores urbanos Baires Cero y El Ceibo, y se estarán realizando actividades que involucran juegos y simuladores.

"Según un estudio de la consultora Aresco, el 56% de los porteños ya separa plásticos, vidrios, cartones y papeles en sus hogares para su reciclaje. Para su disposición, las tres opciones que tienen son: llevarlos a un contenedor verde, llevarlos a un punto verde o entregárselos a un recuperador urbano", explicaron desde el Gobierno de la Ciudad.

El Día Mundial del Reciclaje se estableció en 2005 por el impulso de la UNESCO, organismo desde el cual se pusieron como objetivo "promover una mayor responsabilidad del manejo de los residuos sólidos desde la perspectiva de los consumidores, industrias y estados".

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?