Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 2.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Así quedó el Obelisco tras la intervención por el Día Mundial del Reciclaje

Obelisco con bolsas

El Día Mundial del Reciclaje se celebra todos los 17 de mayo para concientizar sobre esta medida de reducción del impacto ambiental. En este marco, el Obelisco fue intervenido artísticamente con bolsas de plástico de diferentes colores.

Para conmemorar el Día Mundial del Reciclaje y promover las "tres R" -reducir, reutilizar y reciclar- un conjunto de artistas intervino el Obelisco con miles de bolsas de plástico de diferentes colores y de un solo uso. El objetivo, además de promover el reciclaje, la reducción y la reutilización de materiales contaminantes, es alertar sobre la cantidad de plástico con la que convivimos.

En el armado de la obra destacó la participación de un colectivo artístico, anónimo e internacional llamado Luz Interruptus, el cual se basó en sus propios proyectos anteriores para actuar sobre el monumento porteño. De este modo, se mezclaron diferentes materiales reciclables con luces para llamar la atención de los transeúntes.

La intervención del Obelisco en este Día Mundial del Reciclaje contó con la organización del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, que convocó a los vecinos de la capital a acercar bolsas de plástico a los Puntos Verdes con ocasión de esta fecha. Además, se sumaron las cooperativas de recuperadores urbanos Baires Cero y El Ceibo, y se estarán realizando actividades que involucran juegos y simuladores.

"Según un estudio de la consultora Aresco, el 56% de los porteños ya separa plásticos, vidrios, cartones y papeles en sus hogares para su reciclaje. Para su disposición, las tres opciones que tienen son: llevarlos a un contenedor verde, llevarlos a un punto verde o entregárselos a un recuperador urbano", explicaron desde el Gobierno de la Ciudad.

El Día Mundial del Reciclaje se estableció en 2005 por el impulso de la UNESCO, organismo desde el cual se pusieron como objetivo "promover una mayor responsabilidad del manejo de los residuos sólidos desde la perspectiva de los consumidores, industrias y estados".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar