Monday, 24 de March de 2025 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Géneros

Día Internacional contra la Discriminación de las personas LGBTIQ+: "seguimos organizándonos"

marcha del orgullo

El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la "orientación sexual por sí misma no debe ser vista como un trastorno". Desde el 2004, en nuetro país se conmemora el Día Internacional contra el odio a la comunidad LGBTIQ+ con actividades, capacitaciones y movilizaciones.

En un nuevo Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, desde el frente Orgullo y Lucha, que reúne a distintas organizaciones de la diversidad sexual a lo largo del país, compartieron: "Este hecho abrió las puertas para lograr la descriminalización, el reconocimiento de derechos y la protección de nuestras vidas en muchos países del mundo".

La OMS declaró que "la orientación sexual por sí misma no debe ser vista como un trastorno". Desde la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA World), informaron que tienen como objetivo concientizar sobra la violencia hacia las personas LGBTIQ+.

Expresaron, además: "a 33 años de esta conquista, seguimos organizándonos para que la discriminación y la violencia contra las personas #LGBTI+ sean erradicadas".

Orgullo y Lucha se ocupa de "llamar la atención sobre la violencia y la discriminación que sufren las lesbianas, gays, bisexuales y trans, y más ampliamente contra todas las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género y características sexuales diversas".

La Federación Argentina LGBT consideró a esta fecha "trascendental, esencialmente para la comunidad lgbt+" además de celebrar el orgullo, advirtieron que "solo con una legislación que nos contemple no alcanza".

Apuntaron a "generar políticas públicas, contemplar el total acceso a la educación, a la salud, la igualdad de oportunidades, el cese de los discursos de odio y de violencia, que los medios de comunicación puedan informar con precisión".

Por su parte, integrantes del Bachillerato Popular Travesti Trans Mocha Celis publicaron en sus redes sociales un video en el que comparten "prácticas para no discriminar": no discriminar es valorar nuestras diferencias sin jerarquizar una identidad sobre otra: respetar el pronombre de las personas, garantizar la diversidad sexual en el trabajo y respetar la Ley de Identidad de Género, informaron.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?