Monday, 24 de March de 2025 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Cómo cargar la SUBE desde el celular y qué aplicaciones hacen falta

SUBE

Cualquiera que viaje en transporte público sabe que la carga de las tarjetas SUBE en los quioscos y demás puntos de carga está en un momento complicado, ya sea porque el sistema muchas veces no funciona o porque el monto permitido de carga es bajo en relación a los montos de cada viaje. Por eso la carga virtual es importantísima.

Hasta hace poco, la carga de manera virtual mantenía la necesidad de acercarse físicamente a un punto de acreditación. Pero ahora existe la posibilidad de hacer todo de manera 100% remota, con tu celular. Esto permite solucionar varios problemas, como la acreditación en cualquier día y horario, o lo dicho anteriormente, como es la caída del sistema.

La carga de la tarjeta SUBE desde el celular se puede hacer desde la web, con la aplicación del banco en el que se tenga una caja de ahorro y con las plataformas de servicios como Pagomiscuentas.com o billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá o NaranjaX.

Una vez elegido el monto a través de estas plataformas, y vinculado el pago con el número de la tarjeta SUBE, lo que se debe hacer es acreditar la carga. Esto, que antes se podía hacer solo apoyando la tarjeta en algunos de los dispositivos de acreditación, ahora se puede hacer con el celular, a través de la aplicación "Carga SUBE".

Se trata de una app que sólo pueden usar quienes tienen un celular con tecnología NFC (sigla en inglés de "comunicación de campo cercano") y sistema Android 4.3 o superior. Hay que activar el modo NFC del celular, abrir la app Carga SUBE, ingresar en "Acreditar cargas" y apoyar la tarjeta sobre el teléfono, siempre del lado de atrás, y esperar unos segundos sin mover la tarjeta.

Otra aplicación que permite esto es "Conexión Móvil SUBE", que permite acreditar cargas a quienes no tienen celulares NFC aptos. Lo logra agregando un dispositivo externo de acreditación que se conecta al smartphone, la tablet o la PC con un cable USB. Lo malo es que implica un costo: el dispositivo ronda los 10 mil pesos.

Cabe aclarar que otro de los puntos positivos de esta posibilidad es que no tiene un costo adicional, algo que si bien es ilegal, es moneda corriente en muchos comercios donde cargan la tarjeta SUBE donde cobran un monto determinado por la transacción o ponen como condición la compra de algún producto de la tienda.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?