Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 21.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

La procuración dijo que la Corte no debe intervenir en la reelección de Gildo Insfrán

Gildo Insfrán Formosa

El procurador General de la Nación, Eduardo Casal, envió este viernes un dictamen a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que sostiene que el máximo Tribunal no debe intervenir en el pedido de la oposición para que se declare inconstitucional la relección indefinida del gobernador y el vice de la provincia de Formosa. El planteo se hizo ante las elecciones del mes que viene en las que el actual mandatorio, Gildo Insfrán, va por su octavo período.

Sin embargo, Casal abrió una puerta para que la CSJN intervenga igual, al señalar que el máximo tribunal “podría decidir la intervención procesal que considere pertinente”, ya que en otros casos así lo hizo.

El procurador mantuvo la postura de otros casos similares como los de Río Negro, La Rioja, y Santiago del Estero o los más recientes de Tucumán y San Juan donde también se objetó la presentación de los gobernadores a nuevas elecciones.

“Dada la índole taxativa de la competencia prevista en el artículo 117 de la Constitución Nacional y su imposibilidad de ser extendida por persona o poder alguno, opino que el proceso resulta ajeno al conocimiento del Tribunal”, sostuvo Casal -que reemplazo a la procuradora Laura Monti que está de licencia- en sus dictámenes.

Sin embargo, en los otros expedientes la Corte Suprema aceptó intervenir. Por eso, Casal en el tramo final de su dictamen hizo esa salvedad. “Toda vez que esa Corte es el intérprete máximo y final de sus propios pronunciamientos, de considerar V.E. que en autos se configuran las extremas circunstancias allí evaluadas (relacionadas, en especial, con el sistema republicano de gobierno y la alegada violación del artículo 5° de la Constitución Nacional), podría decidir la intervención procesal que considere pertinente”, dijo el jefe de los fiscales.

El escenario

Hace dos semanas la Corte aceptó tratar los reclamos con las relecciones de Sergio Uñac en San Juan y de Juan Manzur en Tucumán. El máximo tribunal ordenó suspender las elecciones en esas provincias que se iban a realizar el domingo pasado.

En el caso de Tucumán, Manzur retiró su candidatura y la Corte dispuso que se pueda votar. La causa de San Juan sigue su trámite. Ahora la Procuración debe dictaminar si Uñac está habilitado o no para ir por la reelección y luego los jueces de la Corte Suprema quedarán habilitados para resolver.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?