Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Salud

La ANMAT ordenó retirar del mercado el lote completo de una marca de paracetamol

Ibuprofeno Paracetamol

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) solicitó retirar del mercado un lote de paracetamol debido a que fueron distribuidos con comprimidos rotos. El organismo informó que el producto en cuestión se utiliza normalmente como analgésico y antipirético para el alivio de dolores leves a moderados y estados febriles.

La ANMAT ordenó a la firma HLB Phara Group S.A. a retirar del mercado el lote de la marca Rolfita después de que fuera alterada por una irregularidad en el producto. A su vez, la medida se tomó luego de que se obtuvieran resultados fuera de especificación para los ensayos de dureza y friabilidad, evidenciándose comprimidos rotos dentro de los alvéolos del blíster.

anmat paracetamol rolfita

Además, la ANMAT advirtió que realiza el seguimiento del retiro del mercado y recomienda abstenerse de utilizar el lote mencionado. “ROLFITA / PARACETAMOL 500 mg, envase hospitalario conteniendo 500 comprimidos, Lote del envase primario (blister): A71638 - Lote del envase secundario: 1A71638 - Vencimiento: 03/24, Certificado N° 50.576”.

Otro producto que prohibió la ANMAT

Días atrás la ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en la Argentina de una marca de queso sardo. La razón es que estaba falsamente rotulado, y no se podían establecer las condiciones en las que se había elaborado. Por ende, se trataba de un producto ilegal. El organismo descentralizado explicó que la medida se tomó después de una notificación de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAI) en relación al producto de la marca Santa Rita.

queso sardo santa rita

Según se detectó en la primera observación, el alimento tenía en su rótulo el logo de “alimento libre de gluten”. Luego de consultar al Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB), se identificó que el producto no se encontraba registrado en su base de información como un alimento libre de gluten.

Incluso, se detectó que carecía de registros de establecimiento y de producto. Luego de esto, como consecuencia, se emitió una alerta alimentaria dirigida a todas las autoridades sanitarias y a la población en general con la intención de proteger a los ciudadanos, y en especial a la población celíaca.

La ANMAT informó que la prohibición se justificaba debido a que el producto presentaba una identificación de Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y otra del Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) dados de baja. Por último, recalcó que señalaba en el rótulo el símbolo “Sin T.A.C.C” a pesar de que no contaba con la autorización correspondiente.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.