Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 21.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Agustín Rossi se lanza como precandidato y promete una reforma de la Corte Suprema

Agustín Rossi

El jefe de Gabinete Agustín Rossi anunció que el próximo lunes 29 de mayo lanzará su precandidatura presidencial para competir en las PASO. En este sentido, ya avisó que una de sus principales medidas será reformar la Corte Suprema de Justicia.

“El lunes lanzo mi candidatura por streaming, va a ser algo muy breve. Me tomé el tiempo necesario para decidir, consulté con muchos compañeros y creo que una candidatura como la mía puede interpelar a un sector del Frente de Todos”, afirmó "el Chivo" en plena interna oficialista por las candidaturas.

Agustín Rossi evitó establecer diferencias con otros posibles competidores como pueden ser Daniel Scioli, Juan Grabois, Eduardo Wado de Pedro o Sergio Massa. “No me gusta definirme por los otros, tengo claro que hay que hacer en Argentina a partir del 10 de diciembre”, aseguró en diálogo con la TV Pública.

En ese sentido, señaló que “es mentira que a partir del año que viene el país tiene que ir a un proceso de ajuste; el ciclo económico de la Argentina cambia en noviembre y diciembre de este año porque empezamos a acumular genuinamente reservas de la cosecha fina y porque en 2024 no vamos a tener los efectos de la pandemia y la guerra”.

Por otro lado, fue concreto con lo que cree que se debe hacer con el Poder Judicial: "Si soy presidente, no me gustaría gobernar ni un día con los cuatro integrantes de la Corte. Hay un proyecto de ley para ampliar, si ganamos las elecciones vamos a tener los votos en el Congreso. Hay que trabajar fuertemente para generar las condiciones para que estos cuatro señores se vayan, no se puede gobernar con personajes que te ponen trabas permanentemente y que son parte del partido judicial”.

“Hay que desconcentrar el sistema de medios, hay que retomar la ley de medios y actualizarla”, continuó y agregó que “el acuerdo con el FMI tiene que estar permanentemente en negociación”. “Hay que sentarse y revisar cuáles son las metas posibles para llevarlo adelante. Es imposible hacer política económica si no tenés reservas en el Banco Central. Como mínimo tenemos que tener reservas netas de 35 mil millones de dólares”, agregó.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?