Monday, 24 de March de 2025 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

El gobierno suspendió a la cadena de supermercados Dia

A causa de reiterados incumplimientos y aumenos injustificados el gobierno decidió suspender a la cadena de supermercados Día del programa Precios Justos. La suspensión será por 30 días y además se los dejará sin acceso prioritario a la compra de divisas para pago de importaciones.

La decisión la llevó a cabo Matías Tombolini, titular de la Secretaría de Comercio. El secretario intimó de todas formas a la cadena de supermercados a acatar los precios acordados ya que sus proveedores seguían perteneciendo al acuerdo de precios.

La sanción se llevó a cabo tras multiples operativos de control realizados en más de 120 sucursales que comprobaron aumentos de precios en los productos que forman parte del programa del ordel del 8,33%, 3,33 puntos porcentuales por encima de la suba de 5% que habían concertado.

Así lo afirmó el propio Tombolini en su cuenta de Twitter, por medio de un video en el que se lo veía hablando delante de un supermercado Día. El secretario además denunció que dentro de las sucursales había productos vencidos y diferencias entre el precio de góndola y el que finalmente se ofertaba a los consumidores.

Los operativos se realizaron en sucursales Día de la Ciudad de Buenos Aires y en diez municipios de la Provincia de Buenos Aires. Y de esta manera, la sanción se suma a las estrategias de multas que viene llevando a cabo la Secretaría de Comercio con el fin de hacer respetar los acuerdos de precios

Estrategias de multas que desarrolla Tombolini

Ya hace unos días, la Secretaría había sancionado a dos empresas alimenticias por efectuar aburptas variaciones de precios entre productos mellizos, esto es, productos similares a los que cambiaban un poco la etiqueta para que uno de ellos tuviera un precio mucho mayor al otro. Es decir: productos similares a precios sustancialmente diferentes.

Desde la cartera que preside Tomblini aplicaron fuertes multas: una por $160 millones y otra por $60 millones. Y además, le informaron a las empresas que tenía que retirar los productos de circulación e informar a los consumidores de las diferencias de precios.

Este tipo de maniobras las había detalado Tombolini en su paso por Radio con Vos, en donde sentenció: "Nosotros necesitamos sancionar esta conducta pero que las empresas y formadores de precios entiendan que ellos tienen que elegir: o son parte del problema o son parte de la solución".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.