Monday, 24 de March de 2025 Nubes 17.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Cultura & Espectáculos

El mundo antes de la pandemia, 80 fotos de Facundo Zuviría en la Fundación Larivière

"Japón", la exhibición de Facundo de Zuviría con fotografías que muestran momentos anteriores a la pandemia, donde el mundo parecía que seguía su curso normalmente, se inauguró el 20 de mayo de 2023 en la galería de arte de la Fundación Larivière.

El nuevo espacio del Distrito de las Artes le dio la bienvenida a su segunda exposición anual, esta vez de la mano de Facundo Zuviría, que expone su colección de 48 fotografías tomadas en distintas ciudades, de todos los continentes, previas a la pandemia de Covid19.

"Las fotos que integran este álbum fueron tomadas en los años previos a la pandemia, la mayoría de ellas en Buenos Aires, aunque hay algunas de lugares tan disímiles como Egipto, Bélgica, Tierra del Fuego, París, Río de Janeiro o Rosario", expresa Zuviría.

Con curaduría de Francismo Medail, las fotos que se exponen fueron tomadas entre 2016 y 2020, en formato digital y seleccionadas y organizadas por Paula Serrat en 40 dípticos, es decir 80 fotografías. En la fotografía, compartida por Infobae, se los ve de izquierda a derecha a Medail, Serrat y Zuviría.

Un mundo lejano, acaso exótico, ubicado en nuestras antípodas y que siempre funcionó, para nosotros, como una ilusión

Facundo Zuviría

La exhibición se puede visitar de jueves a domingo, de 12 a 19 hs en Fundación Larivière Fotografía Latinoamericana, Caboto 564, Barrio de La Boca, Distrito de las Artes, Ciudad de Buenos Aires.

Las duplas de imágenes se proponen como unidades de sentido y expresan pequeños fragmentos que conforman el tejido urbano, vidrieras, carteles y muebles, como el ukiyo-e de las antiguas estampas japonesas. En ellas la ciudad prepandémica es la protagonista, con sus límites, sombras y paisajes. Las fotos muestran una versión de la ciudad que, vista para atrás, cobró otro sentido después del encierro.

“El relato”, sostiene Zuviría “es la idea que desarrolló Paula Serrat sobre imágenes que no ofrecían una articulación evidente y que ella supo hilvanar sobre una idea tan inasible como real, poética y a la vez profunda: Japón".

El acercamiento a Oriente, que desde Occidente siempre tiene un acercamiento a lo exótico, temido y anhelado, aparece evocado en la muestra de Zuviría desde el formato hasta la designación de la serie. "El nombre alude a un mundo lejano, acaso exótico, ubicado en nuestras antípodas y que siempre funcionó, para nosotros, como una ilusión”, apunta el autor.

Además, el autor expone, "no tiene importancia el lugar de la toma, porque no describen tal o cual ciudad sino que hablan de un mundo que hoy, después de estos dos años de incertidumbre y restricciones, parece pertenecer al pasado”.

En la exhibición también se puede conseguir el libro homónimo con las fotografías de Zuviría, editado por Ediciones Larivière, que cuenta con textos de Adrián Gorelik y Graciela Silvestri y es bilingüe (inglés – español). Las fotografías que lo componen muestran el imaginario del artista y sus motivos
recurrentes, maniquíes, vidrieras, palabras y una larga serie de detalles que conforman la gráfica urbana.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.